Del 24 al 30 de agosto se lleva a cabo la decimoctava edición de la Feria del Libro de Bucaramanga

CERCA DE 5600 ESPECTADORES EN LA PRIMERA JORNADA DE ULIBRO

 Casi 100 eventos conforman la programación de Ulibro 2020. Durante esta semana los amantes de la literatura, la historia, el cine, la música y el arte, podrán disfrutar sin salir de casa de toda la programación que la feria trae para los bumangueses en esta primera edición virtualLa feria, que inició el lunes 24 y finaliza el domingo 30 de agosto, cuenta con conversatorios, encuentros con autor, lanzamientos de libros, lecturas en voz alta, encuentros de literatura infantil y regionales, velada de poemas, tertulias musicales y talleres infantiles, juveniles y especializados.
 
Entre los 66 invitados nacionales e internacionales se encuentran: Juan Carlos Echeverry, Ángela Becerra, Pedro Baños, Pilar Quintana, Roberto Carlos Vidal López, Álvaro González, Sandra Borda, Ariel Ávila, Eduardo Sacheri, Karolina Urbano, Selnich Vivas Hurtado, Francisco de Roux, Johana Bahamón, Margarita Posada, Víctor de Currea, Ana María Mesa, entre otros. Todos los eventos y actividades son virtuales y de acceso libre. Las inscripciones a los talleres se hacen a través del formulario de registro que está disponible en todas las redes sociales de la feria, en Instagram como @Ulibro, en Facebook como @Ulibrobucaramanga.unab, y en Twitter como @ulibro.
 
 
BUCARAMANGA: PIONERA EN GESTIÓN DE LA LECTURA CON ULIBRO, EL IMCT Y LA BIBLIOTECA GABRIEL TURBAY
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=sSS-Q6wrxao[/embedyt]
 

Además de Ulibro, el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga y la Biblioteca Pública Gabriel Turbay, han logrado desarrollar cada vez más espacios que refuerzan los hábitos de lectura entre los bumangueses. Iniciativas como el Programa LEO de Lectura, Escritura y Oralidad se han posicionado a nivel local como uno de los proyectos del sector cultural con mejores avances en la formulación de talleres y espacios virtuales durante la emergencia de salud pública.

En lo que va del año, el IMCT y la biblioteca han generado más de 74 materiales de video institucionales con cerca de 38 mil visitas en sus diferentes plataformas virtuales. Espacios como La Hora del Cuento, La Experiencia EMA, las Clases Especiales de lengua de señas, entre otras se han posicionado entre las favoritas de los bumangueses.

Para Nestor José Rueda Gómez, director del IMCT, se trata de una gran oportunidad para seguir formulando nuevas estrategias que continúen fortaleciendo lo espacios culturales de la ciudad. Gracias a estos avances los ciudadanos podrán muy pronto hacer parte de proyectos como ‘Tin tin pasalibros: la lectura toca tu puerta’ una iniciativa que busca llevar libros de la biblioteca a todos los barrios de la ciudad: “Este semestre también vamos a tener las ‘Bibliotecas Planas’, un proyecto de bibliotecas digitales, en formato QR, para que los ciudadanos tengan acceso a ellas en espacios públicos”.

Para conocer toda la oferta cultural ingresa a www.imct.gov.co o sigue las redes sociales del Instituto en Facebook, Instagram y Twitter como @imct.bucaramanga @imctbga @IMCTBGA
Ir al contenido