Tres veces los mejores, el IMCT a viaja a Corea del Sur a compartir su modelo de éxito digital
El talento digital de Bucaramanga vuelve a ser noticia en el mundo. El Centro de Acceso a la Información -IAC- del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga, -IMCT-, fue invitado por tercera vez a Corea del Sur, como parte del “Training Program” de la National Information Society Agency -NIA-, que reúne a los mejores centros de acceso digital del planeta.
El IAC del IMCT no solo ha sido reconocido como el mejor del mundo en su categoría, sino que ahora tendrá un papel protagonista: mostrarle a más de 58 centros internacionales cómo se construye un modelo exitoso y sostenible de transformación digital e inclusión social.
La delegación del IMCT participará durante dos semanas en un programa intensivo de formación, con agenda académica, técnica y estratégica, que incluye visitas a universidades, instituciones públicas, centros educativos y espacios de innovación digital en Seúl y otras ciudades coreanas. Además, presentarán ante los demás países su experiencia, proyectos y la fórmula con la que Bucaramanga ha sido reconocida como referente internacional.
“Durante dos semanas aprenderemos de los mejores: visitaremos universidades, colegios y centros públicos coreanos, donde nos enseñarán a crear nuevos cursos y estrategias para compartir el conocimiento. Además, nos formaremos en inteligencia artificial y mostraremos cómo aplicaremos todo lo aprendido en Colombia para seguir transformando la vida digital de los bumangueses. Este logro es de toda la ciudad. Gracias al compromiso, el trabajo en equipo y las ganas de llevar la tecnología y la cultura a todos los rincones”, afirmó, Laura Melissa Patiño Contreras, directora del Instituto Municipal de Cultura y Turismo -IMCT-.
La participación del IAC en este programa no es solo un reconocimiento simbólico. Bucaramanga será ejemplo ante los nuevos centros participantes, presentando su experiencia como caso modelo en la reunión anual de Centros de Acceso a la Información, que en esta ocasión se desarrollará presencialmente, y no de manera virtual como en años anteriores.
Durante la primera semana, la agenda se enfocará en capacitación avanzada en inteligencia artificial y diseño de programas educativos aplicados a nuevas tecnologías. En la segunda semana, Bucaramanga presentará su nuevo plan formativo ante la comunidad internacional, con el compromiso de continuar y fortalecer su labor como motor de inclusión digital.
El viaje también busca ampliar la cooperación bilateral entre Corea del Sur y Colombia, explorando nuevas oportunidades de formación, transferencia de conocimiento y desarrollo tecnológico en beneficio de la ciudadanía.
Bucaramanga va a Corea, y volverá con más conocimiento, más ideas… y más razones para sentirnos orgullosos.
Oficina de Prensa y Comunicaciones Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga -IMCT-