Quisimos cerrar la XVI Semana de las Letras, que se llevó a cabo del 23 al 27 de abril en nuestro Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga, con la recomendación de otras tres obras del escritor francés, Julio Verne. Estas novelas demuestran que Verne sí tenía una visión profética de logros científicos, inventos y descubrimientos de épocas posteriores. ¡Por eso no pueden faltar en tu biblioteca!
Recuerda que esto hace parte del Programa de Lectura, Escritura y Oralidad -LEO-, del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga, se encarga de recomendar tres obras literarias como parte de una estrategia para promover la lectura en la ciudad denominada #NosVemosEnLaBiblioteca.
Top 3
Título: Viaje al centro de la tierra
Autor: Julio Verne
Axel describe a su tío Lindenbrock, profesor de mineralogía, como un hombre temido por su fuerte carácter pero muy original. El profesor llama a su sobrino Axel a su despacho. Allí le enseña un manuscrito de gran valor. Dentro hallan un pergamino de origen rúnico. El profesor intenta descifrarlo y dice que nadie volverá a comer hasta descifrarlo. Axel es quien logra descubrir la clave del pergamino.
Arne Saknussemm, un alquimista, dice cómo llegar al centro de la tierra. El profesor eufórico decide ir al lugar indicado en el pergamino junto con su sobrino Axel; este se niega pues piensa que es una empresa irrealizable ya que la temperatura aumenta 1º por cada 60 pies de profundidad bajo la superficie del Globo. Pero el Profesor decide que deben de ir. Este es el comienzo de una gran aventura.
Título: De la tierra a la luna
Autor: Julio Verne
El Gun Club, una sociedad de hombres de armas fundada en la ciudad de Baltimore durante la Guerra Federal de los Estados Unidos, se ha convertido, después de la guerra, en el refugio de hombres ociosos que añoran las emociones del cruento pasado.
Sin embargo, allí nace la empresa más extravagante: llegar hasta la Luna, utilizando los inventos de los ingenieros militares que durante la confrontación sirvieron para el exterminio. Empiezan entonces los preparativos, el lanzamiento debe realizarse el primero de diciembre de 1865, a las once menos trece minutos, exactamente cuando la Luna está más cerca de la Tierra en su órbita.
Tres héroes románticos de la ficción abordan el proyectil que tardará, según los cálculos, 95 horas y 20 minutos para alunizar. Sin embargo un detalle no se ha tomado en cuenta, no sabemos el final que depara a los tres héroes precursores de la ciencia contemporánea.
Título: Una ciudad flotante
Autor: Julio Verne
Esta novela apareció de manera seriada en el «Journal des débats politiques et littéraires», desde el 9 de agosto hasta el 6 de septiembre de 1870. Posteriormente, de manera íntegra, el 10 de octubre de 1871 en un solo libro ilustrado que incluía el cuento «Los forzadores del bloqueo: de Glasgow a Charleston» («Les Forceurs de blocus»). Después, apareció en un tomo doble junto a «Aventuras de tres rusos y tres ingleses en el África austral» el 31 de octubre de 1872.