Los jueves de cada semana, el Programa de Lectura, Escritura y Oralidad -LEO-, del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga, se encarga de recomendar tres obras literarias como parte de una estrategia para promover la lectura en la ciudad denominada #NosVemosEnLaBiblioteca. La temática es literatura universal.

Top 3

  1. Título: Las mil y una noches

Autor: Anónimo

Los cuentos que componen la recopilación conocida como Las mil y una noches figuran entre las obras de mayor vigor y repercusión de la historia de la narrativa.

Entre estos relatos, que la princesa Scheherazada cuenta al rey Schahriar a lo largo de mil y una noches, se incluyen narraciones fundacionales como “Simbad”, “Aladino” o “Alí Baba y los cuarenta ladrones”. Historias que poseen una misteriosa capacidad para perdurar.

  1. Título:Orgullo y prejuicio

Autor: Jane Austen

Narra la historia de la familia Bennett, su madre ignorante, el padre negligente y cinco hijas de caracteres muy dispares, a las cuales su madre está deseando ver casadas. Ambientada en la Inglaterra rural de principios del siglo XIX, su principal línea argumental se centra en la segunda hija, Elizabeth, y su relación turbulenta con el apuesto y rico pero abominablemente orgulloso señor Darcy.

Esta novela inglesa ha sido adaptada a programas de televisión y películas muchas veces, la primera adaptación cinematográfica se realizó en 1940.

  1. Título: Ulises

Autor: James Joyce

Ulises es una de las novelas más extraordinarias de la literatura inglesa. A un nivel literal, describe las aventuras de los personajes, Stephen Dedalus y Leopold Bloom, a lo largo de un solo día en Dublín. Pero eso es una simple percha de la que colgar toda una serie de flujos de conciencia sobre cuestiones que van desde generalidades como la vida, la muerte y el sexo, hasta la situación de Irlanda y del nacionalismo irlandés en la época.

 

Ir al contenido