En el Centro Cultural del Oriente y el Teatro Santander ¡Una programación completamente GRATUITA y abierta al público!

Noviembre 1 de 2023. -Con más de 25 invitados nacionales e internacionales, delegados de los festivales y eventos artísticos más importantes de Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Ecuador y México se llevará a cabo MerCOArt 2023, la principal vitrina del arte de Bucaramanga. 17 grupos locales de danza, teatro y música se presentarán en vivo en MerCOShow, para luego reunirse en la Rueda de Negocios, que reunirá este año a 90 participantes. Serán cuatro días alucinantes donde también habrá espacio para dialogar, reflexionar y compartir experiencias e inquietudes del ejercicio cultural, en MerCOTalk, la agenda de charlas donde participan reconocidos profesionales del sector de las artes y la cultura. Esta tercera edición se realizará del 14 al 17 de noviembre de 2023, en el Centro Cultural del Oriente y el Teatro Santander y, de nuevo, el público bumangués está invitado a disfrutar su programación, con ingreso gratuito. ¡Los esperamos!

Organizado por el Instituto Municipal de Cultura y Turismo -IMCT- y, en esta tercera edición, con el Centro Cultural del Oriente y el apoyo del Teatro Santander y Canal Tro, MerCOArt fue creado en 2021 bajo la dirección de Ruth Helena Jaramillo, para fortalecer y comercializar la oferta artística de Bucaramanga, generando conexiones entre los artistas y los principales compradores y programadores nacionales e internacionales, e impulsando su circulación en el país y alrededor del mundo.

Cada año se seleccionan 17 grupos artísticos locales de teatro, danza y música para realizar las presentaciones en vivo de MerCOShow, el espacio más vibrante del Mercado Cultural del Oriente. Para esta nueva edición un jurado integrado por Claudio Fuentes San Francisco, director del Festival Internacional Santiago OFF, de Chile; Paula Atuesta, gerente de danza del Instituto Distrital de las Artes –IDARTES;Rodrigo Cepeda “Subhira”, director y programador del Festival de Músicas del Mundo, de Santiago de Chile, y el reconocido productor colombo-chileno Gonzalo Villalón, tuvo a su cargo la selección.

Los seleccionados recibieron con anterioridad al evento principal, una intensa preparación con 11 expertos de Colombia, Chile y Uruguay durante MerCOTraining, la franja académica diseñada para que los artistas locales potencien su talento y se actualicen sobre las tendencias y dinámicas del sector Cultura, a nivel nacional e internacional. Fueron 5 días intensos donde 552 asistentes virtuales y 180 asistentes presenciales, participaron de manera gratuita en 6 talleres presenciales y 5 virtuales, abiertos al público, donde recibieron una cantidad incalculable de conocimiento. Esto sin contar las 34 horas de entrenamientos exclusivos que se programaron para los ganadores.

Desde el 14 de noviembre, Bucaramanga será sede de un encuentro internacional
Con presentaciones abiertas al público de los grupos seleccionados en MerCOShow y charlas sobre el sector en MerCOTalk, el martes 14 de noviembre MerCOArt 2023 convierte a Bucaramanga en el epicentro de la conversación y la agenda cultural de Latinoamérica y Canadá.

Serán 4 días de sinergias entre los artistas, los promotores, el público y una delegación de invitados internacionales encabezada por Lucas Hanke, director de los festivales Morrostock, Lisergia y MorroDalia, de Brasil; Nicolás Falcoff, fundador y gerente de SURA Music, de Argentina; Claudia Balladelli, fundadora y directora del Axé World Fest, de Ottawa, Canadá; Esmeralda Coyoli, subdirectora de programación del Festival Cervantino de México; Alejandro Ricote, director del Mercado Cultural de la Música URÁ, de San José de Costa Rica; Tina Wrobleski, Outreach Manager del Small World Music y delegada del SunFest de London, Canadá; Jossy Cáceres, directora ejecutiva y artística de la Fundación Teatro Nacional de Sucre, de Quito, Ecuador, y Juan Ortega, estratega de la empresa de marketing musical Date de Santos, de México.

Igual de nutrida es la delegación de invitados nacionales, entre los que se encuentran Ramiro Osorio, ex ministro nacional de cultura y director del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, de Bogotá; Angela Beltrán, encargada de la Dirección de Artes del Ministerio de Cultura de Colombia; Mauricio Galeano, director de IDARTES, en Bogotá; Iván Benavides, director de programación del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, de Bogotá; Lina Restrepo, responsable de contenidos del Claustro de Comfama, en Medellín; Nicolás Montero, director artístico de la Fundación Teatro Nacional, de Bogotá; Felipe Grajales, director de programación del Festival Alta Voz, de Medellín; Paula Atuesta, gerente de danza de Idartes, Bogotá; Jorge Zabaraín, director del Festival Brújula al Sur, de Cali; Diana Uribe, directora de programación de Cajamag, Santa Marta; Óscar Castañeda, director del Festival de Jazz & Músicas del Mundo de Medellín; Sofía Villar, gerente de Criteria Entertainment Colombia y vicepresidenta de AIMCO; María Garcés, delegada de Discos Fuentes y directora de LOA Productora; Ivonne Carolina Gómez, directora del Centro de Gestión Cultural de la Universidad Javeriana; Ximena Guerrero, coordinadora de cultura de la Universidad de los Andes, y Víctor Manuel Rodríguez, experto de políticas públicas del sector cultura; además de periodistas de medios nacionales.

Algunos de estos invitados participarán en MerCOTalk, el espacio de charlas del evento central, donde se tocarán temas transversales como Los festivales, teatros y mercados como plataformas de dinamización cultural y desarrollo; Las mujeres en la gestión de las artes escénicas: Reflexiones sobre las brechas de género; Festivales, circuitos y plataformas en Latam para la circulación e internacionalización de la música; Las mujeres en la música, y En clave de asociatividad. Esta franja, dirigida al sector artístico y a estudiantes y académicos de las artes, se realizará entre las 3 y las 6 de la tarde, del 14 al 17 de noviembre, en el Teatro Santander, la Sala de Exposiciones del IMCT y el Centro Cultural del Oriente.

Con MerCOShow, la riqueza cultural de Bucaramanga pone la nota alta.

El mismo martes 14, en el Teatro Santander, empiezan las presentaciones en vivo de los grupos teatrales. A partir de las 6 de la tarde, el público podrá deleitarse con “Te veo pronto, Eloiza” del Colectivo Sin Acto, dirigido por Alejandro Durán, donde dos actores, apoyados de una escenografía minimalista, nos llevan a un futuro próximo para desentrañar los abismos del desamor. Igualmente se presentará la obra “Las marcas”, donde el director Miguel Antolínez, de Cuántico Teatro, narra con su estética de lo inusual, registros de historias no contadas de familias colombianas, de las que dejamos debajo de los tapetes olvidados pero que albergan nuestra verdad. Y para finalizar el Colectivo Teatro PFU en Collor, dirigido por Lizardo Flórez “Chalo”, presenta su versión renovada de “La Casa”, una obra que fusiona teatro, danza y música para explorar las heridas del conflicto colombiano.

Al día siguiente, el miércoles 15, desde las 6 p.m. la danza se toma el Teatro Santander al ritmo de la guabina y el tiple de la Compañía Danza Lenga con su obra “Entre Montañas” ganadora de la Beca de Creación Bicentenario 2017, donde nos presenta un recorrido por los momentos más representativos de la cultura santandereana. Al estilo de sainete y con ritmos típicos de la región, la Compañía Odeón Danza, dirigida por Jaime Alexander Salazar presentará “La Misia Rosa, de Guadalupe”, una historia típica de la idiosincracia bumanguesa. Con “Tres Monos”, los seis integrantes de Bailanza, dirigidos por Inelly Rincón, interpretan los tres sentidos – vista, oído y habla-, y la afectación de los dispositivos en nuestro entorno emocional. Y “Vendidos”, una obra inspirada en la novela ‘José Antonio Galán, episodios de la revolución comunera’, de Soledad Acosta de Samper, dirigida por Christian Alirio Quijano Martínez, es la pieza con la que Xiua Danza cierra la movida de la noche.

El jueves 16 y el viernes 17, desde las 6:30 de la tarde, MerCOShow se traslada a la Fachada del Centro Cultural del Oriente para llenar de música el Parque Bicentenario. Allí, las noches se harán fiesta con el folclor andino mezclado con jazz y músicas del mundo, de Juan Pablo Cediel; el sonido salsero con bossanova, latin jazz, funk, timba cubana y ritmos afrocubanos de Altibajo Latin Son; los sonidos ancestrales de gaitas y tambores que ponen al público a bailar con el grupo afrocolombiano Kuisitambó; los ritmos afrocaribeños frescos e innovadores de Zumbé Tambor Fusión; el estilo rockafrocaribe de La Colectik; la poderosa voz de la cantautora Ana Naranja con su pop mezclado con cumbia, balada y danzón; la música tradicional urbana del Ensamble Igsabelar; la fusión de ritmos del Pacífico colombiano y charanga cubana de la banda Tumacuba; el pegajoso repertorio de la Orquesta Rey and Rey que va del merengue, a la salsa pasando por la música tropical, y el ‘skairresponsable’ de La Familia Pérez, un coctel explosivo de cumbia, reggae, rock, funk, música andina, colombiana y norteña. Cuatro noches para gozar con adrenalina pura.

Sin embargo el momento de verdad de MerCOArt 2023, será la mañana del viernes 17, en la Capilla del Centro Cultural del Oriente, donde se realizará la Rueda de Negocios. Un espacio donde 90 participantes, entre programadores, promotores, agentes y artistas vivirán la prueba de oro presentando sus proyectos y definiendo sus futuras presentaciones nacionales e internacionales.

Un evento de orgullo para todos los bumangueses.

Del 14 al 17 de noviembre, en la Ciudad Bonita

• MerCOShow:
Martes y miércoles, en el Teatro Santander, Calle 33 # 18 – 60
Jueves y viernes, Fachada CCO, Parque Bicentenario, Cra. 19 # 31 – 73

• MerCOTalk
Teatro Santander: Calle 33 # 18 – 60
Centro Cultural del Oriente, Cra 19 # 31 – 73 IMCT, Sala de exposiciones, Calle 30 # 26-117

• Rueda de Negocios
(Exclusivo para programadores, compradores, agentes y artistas, ya inscritos)

Viernes 17 de noviembre, Capilla del Centro Cultural del Oriente, Cra 19 # 31-73

Mayor información en:

Facebook: https://www.facebook.com/MercoArtCo
Instagram: https://www.instagram.com/mercoartbga/
Twitter: https://twitter.com/MercoArtCo
Youtube: Mercado Cultural del Oriente – MerCOArt https://bit.ly/3PszuvZ

Y próximamente en la página https://mercoartco.com/

Ir al contenido