.
La agenda cultural del fin de semana estará a cargo una vez más de los artistas ganadores del Programa Nacional de Concertación Cultural del Ministerio de Cultura 2021, apoyados por el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de la Alcaldía de Bucaramanga.
Prográmate con la oferta de eventos y no dejes de seguir las redes sociales de los ganadores para estar al tanto de toda la agenda cultural y artística de la ciudad. Porque ¡Gobernar es Hacer!
.
Danza y títeres con Siento5 – ¡El Centro Vive!
.
Este jueves 9 de septiembre, a las 4:00 p.m., el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga vuelve al Parque Santander con su tradicional programa Siento5 ¡El Centro Vive!
Con la participación de la Escuela Duncan Danza Estudio y su evento dancístico Puro Movimiento 2021 -edición 14-, que llega con el lema ‘Saltando a la normalidad’.
Los asistentes disfrutarán muestras del folclor colombiano, ballet clásico, urbano, ritmos latinos, jazz y danzas contemporáneas y orientales, las cuales estarán a cargo de bailarines de diferentes escuelas y compañías como:
- Academia de Baile Clave Latina
- Academia Salsa & Stilo
- Corporación GIFOS
- Dana Moreno Danza Árabe
- Danza, Música y Proyección Dampro
- Qbo Rueda
- Swing Dance
- Duncan Danza Estudio
- Escuela de Formación Danzaria Cdanza
- Escuela Odeon Danza
- Razadanza
![](https://imct.gov.co/wp-content/uploads/2022/03/feria-de-la-oferta-institucional-10-de-sep-2500-x-2500.png)
La oferta de servicios del Instituto Municipal de Cultura y Turismo se promueve a través de la Campaña ‘Tin Tin Pasalibros’, que realizan los Promotores de Lectura del Programa de Lectura, Escritura y Oralidad -LEO-, de la Biblioteca Pública Gabriel Turbay.
La cita es de 8:00 a.m. a 12:30 m. en las canchas de microfútbol, ubicadas en la carrera 6ta con calle 65.
![](https://imct.gov.co/wp-content/uploads/2022/03/Captura-de-pantalla-1289.png)
De acuerdo con su directora Alba Valencia de Súspez, “Manuelita Manuela es una propuesta poética que recrea, a través de los títeres, aquellos sucesos históricos de los héroes que dieron inicio a la causa independentista en el Socorro, Santander. Con un lenguaje claro, esta obra pretende mostrar el talante de la mujer santandereana, y de aquellos hombres valerosos defensores de esclavos, indígenas y campesinos… Es una función de títeres muy al estilo clásico que nos invita a conocer un poco más la historia de Colombia”.
La programación incluye funciones virtuales, dirigidas principalmente a la comunidad estudiantil de colegios públicos, privados y rurales de Lebrija, Floridablanca, Piedecuesta y Bucaramanga.
Las funciones presenciales de la obra Manuelita Manuela se realizarán en los siguientes escenarios:
- Parque Santander – Jueves 9 de septiembre, 4:00 p.m.
- Parque de Las Cigarras – Domingo 12 de septiembre, 3:00 p.m.
- El Mirador, Corregimiento 2 (vía Matanza) – Sábado 25 de septiembre, 2:00 p.m.
Y la tradicional Cabalgata Infantil tendrá lugar el viernes 24 de septiembre a las 9:00 a.m. en el Polideportivo del Barrio San Luis, de la Comuna 10.
![](https://imct.gov.co/wp-content/uploads/2022/03/Afiche-Fest-Teatro-Calle-y-Circo-2021.jpeg)
Con una comparsa de inauguración se dará inicio al XIII Festival Internacional de Teatro de Calle y Circo -Viva el teatro en Santander-, un evento de la Corporación para el Desarrollo Social y Cultural Espacio Abierto.
El acto tendrá lugar este miércoles 15 de septiembre, a las 3:00 p.m., en la Cancha del Triángulo del Barrio La Joya. Ese mismo día, a las 10:00 a.m., se hará el lanzamiento oficial del Festival con una rueda de prensa en el auditorio Gonzalo Prada Mantilla del Centro Cultural Daniel Mantilla Orbegozo, de Piedecuesta.
Más de 80 actores de los grupos invitados de Argentina, Venezuela, Suiza, España, Italia, México, Cuba y Colombia mostrarán su arte a través de presentaciones virtuales y presenciales en Bucaramanga, Piedecuesta y Los Santos, programadas a las 3:00 p.m.; y de las jornadas pedagógicas, que inician a las 10:00 a.m.
Entre los grupos nacionales se encuentran: Teatro de Sueños y Pepa de Mamoncillo, de Bogotá; Laboratorio Escénico, de Boyacá; y Lucas Clown, de Barranquilla.
Los espectáculos virtuales se podrán apreciar a través del Facebook Live y del canal de YouTube del Festival Internacional de Teatro de Calle y Circo -Viva el teatro en Santander-.
![](https://imct.gov.co/wp-content/uploads/2022/03/Flyer-Trozo-de-tierra-1.png)
Los artistas participantes son: el curador Pierre Valls (Francia), Ruth Montiel Arias (España), Félix Blume (Francia), Dulce Chacón (México), Fernanda Barreto (Brasil), María Edith Pereira (Bolivia) y Marcela Landazábal Mora, Manu Mojito, Edinson Quiñones, Juan Melo y Frank Gómez (de Colombia).
La muestra se exhibe en la Casa Navegante, carrera 44 # 55-61, Barrio Terrazas. La entrada es libre.