Del 3 al 6 de agosto, el Ministerio de Cultura realizará el II Encuentro Internacional de Infancia, Juventud y Medios (ENIJM), evento que impulsa la labor y el ingenio creativo de realizadores audiovisuales y creadores de contenidos sonoros y transmedia para audiencias infantiles y juveniles.
Este encuentro, organizado por la Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos del MinCultura, vuelve a convocar en su segundo año a los realizadores nacionales e internacionales, y al público infantil y juvenil, para un intercambio de saberes y experiencias relacionadas con la producción de contenidos.
La programación de ENIJM 2021 contará con diferentes paneles y conversatorios, en los que intervendrán expertos en temas de interés para los creadores y consumidores de contenidos para la infancia y juventud.
En total son 44 eventos entre conversatorios y talleres que serán transmitidos por las redes del ENIJM y la Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos. Además, se llevará a cabo tres masters class sobre producción de contenidos sonoros para niños y niñas, formación de públicos y estrategia transmedia en contenidos infantiles, así como espacios de Networking.
Para participar en las masters class y los espacios de networking, los interesados deben inscribirse en:
Entre los invitados destacados de ENIJM 2021 se encuentran la mexicana Irma Ávila, considerada una autoridad en la creación de contenidos para niños con 20 años de experiencia. En el área de formación de públicos estará Liset Cotera, fundadora del festival de cine mexicano para niños y niñas, “La matatena”. Para reflexionar acerca de las estrategias transmedia en contenidos infantiles estará Víctor López, productor de Zinkia Entertaiment, responsable de la estrategia transmedia para “Pocoyó”, entre otros importantes invitados.
Dentro la programación se dará el Encuentro de Festivales de Contenidos para niños y niñas, que contará la presencia de creadores internacionales.
Para conocer la programación completa y ver las transmisiones seguir las redes sociales de @ProyectoIJM y @AudiovisualesMincultura.