La Orquesta Sinfónica UNAB, de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, ofrecerá en este mes de julio tres conciertos de la nueva temporada 2018 del programa “Llegamos con la música”, evento apoyado por el Ministerio de Cultura, a través del Programa Nacional de Concertación Cultural, y por el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga.

La agenda de presentaciones, con entrada libre, es la siguiente:

  • Domingo 29, 4:00 p.m., auditorio ‘Pedro Gómez Valderrama’, de la Biblioteca Pública Gabriel Turbay.
  • Lunes 30, 7:00 p.m., auditorio ‘Luis A. Calvo’, de la UIS.
  • Y martes 31 de Julio, 7:00 p.m., auditorio ‘Carlos Gómez Albarracín’, de la UNAB.

El maestro Rubén Darío Gómez Prada, es el director invitado. Licenciado en Música UIS. Nació el Zapatoca en el año 1973. Obtuvo su título de Licenciado en música de la U.I.S. donde conformó y dirigió durante tres años la Banda Sinfónica Estudiantil.

Ha desarrollado una amplia labor como compositor, productor musical y arreglista de diversas agrupaciones de músicas populares entre las que se destacan Grupo Rh Positivo, Rubén y David, Aguafresca, Septófono, Banda de vientos de la UNAB y Bandas Infantil y Juvenil Mochila Cantora.

Como director e intérprete del piano ha sido galardonado en los festivales Mono Núñez 2004 y 2005, Hatoviejo Cotrafa 2003 y 2005, Festival del Pasillo en Aguadas 2005 y Festival del Bambuco Luis Carlos González 2006 con sus grupos “Aguafresca” y “Septófono”.

Como compositor sus obras y arreglos han recibido primeros lugares en los festivales de Anapoima, Tocancipá, Paipa, de bandas infantiles de Caldas, Mono Núñez de Ginebra, Hatoviejo-Cotrafa en Bello. En 2010 ganó la Beca Bicentenario de Creación artística de la Gobernación de Santander en la modalidad Banda de Vientos con el proyecto “Vientos Santandereanos, pasado, presente y futuro”.

Actualmente desarrolla una fructífera labor pedagógica siendo director musical de la Corporación Cultural “Mochila Cantora”, maestro de la Facultad de Música de la UNAB y tallerista del programa Nacional de Bandas del Ministerio de Cultura, al cual pertenece desde el año 1999.

Sus obras y arreglos son interpretadas y grabadas por diferentes agrupaciones dentro y fuera del país y son editadas nacional e internacionalmente. También recibe frecuentes invitaciones para participar como jurado calificador de festivales de música colombiana y de bandas. Desde junio de 2010 a la fecha participa como director invitado de la Orquesta Sinfónica UNAB.

Uno de los más importantes logros en su carrera musical es el Premio Nacional en Composición del Ministerio de Cultura 2012 con su obra “Tríptico para Flauta y Banda”.

 

 

Ir al contenido