Durante seis días, del 21 al 26 de noviembre, Bucaramanga vivió el Festival de la Escuela Municipal de Artes y Oficios -EMA-, que se realiza dos veces en el año, donde la danza, el teatro, la música y las artes plásticas engalanan con su talento la ‘Ciudad Bonita’.
Fueron más de 76 eventos gratuitos a los que asistieron más de 6.000 bumangueses, en los que 500 estudiantes, junto con sus docentes EMA, fueron los directores de cada montaje artístico realizado en el Centro Cultural del Oriente, el Instituto Municipal de Cultura y Turismo, el Teatro Santander y Neomundo.
“Me alegra mucho saber que Bucaramanga tiene tanto talento para montar festivales de artes de esta magnitud. Qué bueno que esta administración apoye a los jóvenes, adultos y niños que llevan un artista por dentro”, manifestó Gilma Rodríguez una de las asistentes al EmaFest.
Más de 100 docentes trabajaron arduamente para que cada puesta en escena fuese todo un éxito. Obras de teatro, shows de circo, conciertos de saxofón, piano, violín, batería y violonchelo; muestras de guitarra, orquestas de adultos, niños y jóvenes fueron los protagonistas en las tarimas de este EMAFest 2022 volumen 2.
Las muestras de artes plásticas se convirtieron en la sensación en los salones de exposición del Centro Cultural del Oriente. Los amantes del buen arte se deleitaron viendo los proyectos de grado de los estudiantes EMA y la exposición “Fragmentos”, la exposición de “Poblaciones Flotantes” y “Semblanza” estuvieron durante toda la semana abiertas al público.
Las obras de teatro alegraron las noches de los bumangueses amantes de las puestas en escena, como la obra “Terror y Miserias del Tercer Reich” de Bertolt Brecht, de nuestra profesora ganadora del premio ‘Astor Piazzolla’ en el Festival de Cine de Mar del Plata. “El Enfermo Imaginario” de Moliere, de nuestra docente Diana Arévalo, “Pájaros en la Boca” de nuestra docente Karen Lizardi fueron todo un éxito.
La Feria de Emprendimiento fue un espacio en el que emprendedores de la región vendieron sus productos durante toda la semana en el Centro Cultural del Oriente. Los conversatorios y las muestras de seminario de música inclusiva se llevaron los aplausos del público.
La clausura del EmaFest 2022, volumen 2, se realizó en la noche del 26 de noviembre, en el Teatro Santander, con el montaje interdisciplinar que rindió un homenaje a la historia de la radio en Bucaramanga. La obra fue protagonizada por estudiantes de danza, artes plásticas, música y teatro, y se denominó “Ondas y Vibración”, que cerró con la puesta en escena del cantante, compositor, poeta y escritor Pablus Gallinazus y Tita Pulido. Fueron más de 200 bumangueses los que disfrutaron de esta noche tan especial para las artes de Bucaramanga, una ciudad que, durante la celebración de sus 400, sigue demostrando que aquí están pasando cosas buenas.