MercoExpo es el espacio multidisciplinar que promueve el dialogo entre productores, comercializadores y compradores para el fortalecimiento de la oferta cultural y creativa regional. Una feria cultural de 40 emprendimientos culturales y creativos seleccionados por convocatoria, que representan cinco líneas que se proponen: servicios culturales en los que se incluyen las artes escénicas, enseñanza artística y colectivos de exposiciones de arte. La oferta turística que reúne a propuestas de medio ambiente, desarrollo urbano y gastronomía turística. En la línea de ciencia y tecnología se podrá encontrar productos entorno a la producción musical, radio, t.v., podcast y desarrollo tecnológico y científico. Taller de oficios, emprendimientos que rescatan procesos artesanales ancestrales como el tejido, la cestería y la cerámica. Finalmente, el diseño innovador y las artes gráficas, que vincula el diseño gráfico, la ilustración digital, los productos impresos, moda y joyería.
La cuota musical de la “Tarima Abierta” estará acompañando el evento con agrupaciones y proyectos musicales emergentes de talento regional. En la franja de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. podrán disfrutar de seis presentaciones de diversos géneros: “Neyra”, “Los Suplentes”, “Mc Satirk”, “Char Belajuán”, “Manuel Cadena” y “Diego López”. De 5:00 de la tarde a 10:00 pm tres grandes eventos musicales: viernes 11 homenaje a la música tropical con: Matekandela (homenaje a Pastor López), Sonora la 27 (homenaje al merengue), Revelación sabanera (homenaje al maestro Rafael Escalona), Grupo caney (homenaje a Lucho Bermúdez y los Melódicos) y Los fenómenos sabaneros (homenaje a Rodolfo Aicardi y los Hispanos). Sábado 12 homenaje a la música campesina con: Los alegres de Charta, Enrique y los fiesteros, los Tigres del 22, Los Primos y Carlos Rodríguez con sabor fiestero. Domingo 13 homenaje a la música de plancha con: Deja Vú, Santa Mónica, Acuaband, Florel Carden (homenaje al grupo Miramar) y Ana Gabriel de yo me llamo con el mariachi Guadalajara 2000.
MercoExpo, en su segunda edición, será este viernes 11, sábado 12 y domingo 13 de noviembre en el Centro Cultural del Oriente Colombiano. La entrada al evento es libre y para todo público. Los stands abrirán al público de 10:00 a.m. a 8:00 p.m. para más información los invitamos a consultar las redes sociales oficiales: @mercoartco y @centroculturaldeloriente