El Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga presentó el nuevo Centro de Acceso a la Información que estará a disposición de la ciudadanía en la renovada Biblioteca Pública Gabriel Turbay, y que se logró gracias a recursos de cooperación internacional del gobierno de la República de Corea del Sur.

Con 237 computadores y equipos de reproducción multimedia de última tecnología, los más avanzados sistemas de interconexión, software y aplicaciones, la Biblioteca Pública Gabriel Turbay se convertirá en el centro de estudios y consulta bibliográfica más moderno de Bucaramanga y Santander.

Se trata del nuevo Centro de Acceso a la Información, que ofrecerá a los usuarios de la emblemática biblioteca Turbay la posibilidad de consultar contenidos y bases de datos a nivel nacional y global, con actualizadas herramientas digitales.

Este nuevo espacio cultural y académico se configura como uno de los elementos más importantes del proyecto de renovación y modernización de la Biblioteca Pública Gabriel Turbay, liderado por el Instituto Municipal de Cultura y Turismo y la Alcaldía de Bucaramanga, y fue patrocinado por el gobierno de la República de Corea del Sur, con una inversión cercana a los 250 mil dólares.

El Centro de Acceso a la Información facilitará la conexión de los usuarios a una biblioteca virtual multimedia actualizada con textos, videos y galerías, entre otros materiales de consulta.

Los equipos fueron distribuidos en el tercer piso de la Biblioteca Gabriel Turbay, donde se ubicaron dos salas con computadores, pantallas, smart boards y audífonos.  

Además, contará con una Sala de Discapacidad, ubicada en el primer piso, dotada con 18 equipos para el uso de personas con discapacidad visual y auditiva.

 

Finalizando 2018 la Biblioteca Pública Gabriel Turbay presentó su propuesta a la Agencia Nacional de la Sociedad de la Información de Corea, NIA, una entidad adscrita al Ministerio de Ciencia y TIC  de este país, que tiene como misión reducir las brechas de información entre individuos en el ámbito nacional como internacional, es la razón por la que ha llevado a cabo el proyecto de Centro de Acceso a la Información, IAC, que proporciona un mejor acceso y oportunidad para utilizar las TIC para el público en general en los países en desarrollo.

La NIA recibe propuestas de los diferentes países para crear dichos centros, fue así como a principios de 2019 la propuesta de la Biblioteca resultó beneficiada para ser un Centro de Acceso a la Información y recibir dotación en sistemas de cómputo de alta tecnología.

Además, la NIA se comprometió a proporcionar capacitaciones para el uso de estas tecnologías, brindar contenidos de educación de TI,  videoconferencias y dar asistencia continua para mantener actualizados los equipos, proporcionando una renovación de instalaciones, 4 años después de la apertura de este centro.

Cabe resaltar que éste se convierte en el segundo espacio en Colombia en ser dotado y beneficiado por Corea, después de la Universidad UNIMINUTO en Bogotá.

Ir al contenido