La Escuela Municipal de Artes y Oficios de Bucaramanga – EMA, en ejercicio de su autonomía institucional y en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, se permite informar a la comunidad en general que.
El Ministerio de Educación Nacional (MEN) expidió el Decreto 923 del 22 de julio de 2024, por medio del cual se modificaron los programas de formación para el trabajo y el desarrollo humano en concordancia con la Clasificación Única de Ocupaciones de Colombia (CUOC). Esta nueva normativa estableció una reconfiguración de los perfiles ocupacionales reconocidos oficialmente en el país, lo cual exige una revisión integral de los contenidos curriculares, las competencias laborales y los propósitos de formación que orientan nuestros programas.
En cumplimiento de las directrices del MEN, el pasado 26 de septiembre de 2024, la Secretaría de Educación de Bucaramanga (SEB) emitió el documento de actualización del Anexo 2 de la Circular Normativa No. 144 de 2023, estableciendo nuevos parámetros para la aprobación, evaluación y seguimiento de los programas de formación para el trabajo en el municipio. Esta actualización normativa refuerza la necesidad de garantizar la pertinencia, coherencia y calidad de las ofertas educativas frente a los nuevos referentes nacionales.
Siguiendo estos lineamiento y tras un riguroso proceso de análisis curricular y pedagógico, se tomó la decisión de no solicitar la renovación del registro de los programas de Técnico Laboral en Artes Plásticas y Aplicadas, así como del programa de Formación Académica en Interpretación Musical, aprobados mediante la Resolución No. 2771 del 26 de agosto de 2019.
La EMA reconoce y asume su responsabilidad con los estudiantes que actualmente se encuentran cursando estos programas. Por ello y además de dar cumplimiento a lo ordenado en el artículo tercero de la Resolución 1619 del 2025 emitida por la Secretaría de Educación de Bucaramanga, nos comprometemos a garantizar la continuidad y culminación de sus procesos formativos, respetando las condiciones académicas y administrativas bajo las cuales fueron admitidos.
Esta decisión responde a la necesidad de alinear nuestra oferta educativa con los más recientes lineamientos normativos y pedagógicos a nivel nacional y local. De igual manera, consideramos fundamental actualizar los saberes, competencias y metodologías de los programas en cuestión, con el fin de que respondan adecuadamente a los desafíos, necesidades e intereses de la educación artística y técnica en el siglo XXI. Esto implica una transformación que reconozca los cambios culturales, tecnológicos y sociales que atraviesa nuestro contexto, y que garantice una formación actualizada, crítica y significativa para nuestros estudiantes.
En coherencia con lo anterior, la EMA avanza en el rediseño integral de su oferta académica, con el objetivo de desarrollar nuevos programas que cumplan con las exigencias normativas vigentes, respondan a los intereses y necesidades de la comunidad, y mantengan la excelencia formativa que nos ha caracterizado a lo largo de los años. Este proceso representa una oportunidad para consolidar una propuesta educativa más sólida, innovadora y pertinente.
En ese sentido y con el propósito de reconfigurar y actualizar la oferta correspondiente a los dos programas a los que no se les dio continuidad, se encuentran en trámite de revisión ante la Secretaría de Educación de Bucaramanga los procesos correspondientes para el registro de dos nuevos programas: el Programa Técnico Laboral en Alfarería y Cerámica y el Programa Técnico Laboral en Ejecución Musical.
Además, está en proceso de renovación de los registros del Programa Técnico Laboral en Ejecución e Interpretación de la Danza y Programa Técnico Laboral en Expresión Teatral.
Finalmente, en el marco del compromiso institucional por ampliar y diversificar la oferta formativa, la EMA está desarrollando el diseño curricular de un nuevo Programa de Formación Académica en Expresión Musical, con el propósito de ofrecer alternativas pertinentes y de alta calidad para el desarrollo artístico de nuestros estudiantes.
De manera complementaria, se encuentra en fase de análisis y diseño curricular un nuevo Programa Técnico Laboral en el área de Artes Plásticas, el cual se ajustará a los lineamientos que se establezcan en las cartillas metodológicas que hace parte del Marco Nacional de Cualificaciones (MNC), (AVPP) Artes visuales, plásticas y del patrimonio cultural que aún se encuentran en construcción por parte del Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Esta cartilla constituirá una guía clave para la estructuración de programas en artes, garantizando su pertinencia frente a los referentes ocupacionales y formativos actuales.
Agradecemos a toda la comunidad educativa por su comprensión y respaldo en este proceso de mejora institucional, y reiteramos nuestro compromiso con una formación artística y técnica de calidad, al servicio del desarrollo cultural de Bucaramanga.
Queremos comunicar a la comunidad general que en el año 2024 se tenían contratados a 14 docentes de artes plásticas y este año en la apuesta de mejorar la oferta y expandirla se contrataron a 17 docentes a los cuales se les aumento la asignación de horas de trabajo buscando aumentar la oferta académica, lo que permitió que este año se ofrezcan cursos novedosos para la EMA como cerámica precolombina, encuadernación, papel artesanal, entre otros.
En el área de música en el año 2024 se contaba con 38 docentes y en el año 2025 se fortaleció con 45 docentes de música, ofreciendo nuevos cursos como: fagot, oboe, ukelele, y permitiendo robustecer la oferta recibiendo más estudiantes.
La EMA además de garantizar la continuidad de los estudios a los 776 estudiantes que hacen parte del Programa Académico en interpretación musical y del Programa Técnico Laboral en Artes Plásticas y Aplicadas. Se fortalecieron las ofertas anexas permitiendo que este año, en el primer ciclo en el programa de Centralizado de la EMA la oferta anexa del área de música en el ciclo 1 contó con 578 estudiantes y aumentaron en el ciclo 2 a 731 estudiantes. Así mismo, en la oferta anexa de Artes Plásticas en el primer ciclo se recibieron a 387 y en el segundo ciclo se recibieron a 487 estudiantes. Esto demuestra el compromiso institucional hacia la expansión de la oferta educativa y el mejoramiento institucional.
¡Unidos con la Cultura y el Arte, Bucaramanga Avanza!
Oficina de Prensa y Comunicaciones Instituto Municipal de Cultura IMCT