.

El Instituto Municipal de Cultura y Turismo de la Alcaldía de Bucaramanga invita a todos los artistas, creadores y gestores culturales en la ciudad a disfrutar de la oferta de charlas y conferencias que formarán parte del Primer Mercado Cultural de Oriente – MerCO Art 2021, una iniciativa para el fortalecimiento y desarrollo de las artes, la cultura y la innovación.

Con destacados agentes culturales, nacionales e internacionales, MerCO Art 2021 abrirá un espacio donde expertos y asistentes compartirán sus experiencias con el objetivo de generar espacios de preparación, circulación, proyección y comercialización de la oferta artística y cultural producida en la región.

Este es un espacio de visibilización, conexión y comercialización de la oferta escénica local y regional de Santander y del Oriente centrada en música, danza y creación multidisciplinar, y de preparación de la oferta artística local para participar en mercados culturales, que se llevará a cabo de manera virtual del 18 al 24 de noviembre y presencial del 25 al 28 de noviembre de 2021.

Una de las sesiones virtuales que se destaca en MerCO Art 2021 es la conferencia ¿Cómo innovar estratégicamente en negocios culturales y creativos?, que será impartida por Iohann Sanmartín, experto en negocios digitales para las industrias creativas y culturales, quien ha atendido a clientes como The Walt Disney Company, Universal Studios y Lucas Arts.
 
La sesión se realizará el viernes 19 de noviembre, de 3:00 pm a 5:00 pm, y está dirigida a todos los artistas, creadores, productores y directores del sector cultural, artístico y creativo de la ciudad. Para participar, los interesados deben registrarse en el enlace:  (cupos limitados).

A partir del 22 de noviembre los gestores culturales en Colombia podrán acceder a las charlas virtuales que serán transmitidas a través del Facebook del imct con la siguiente programación:
.
 .

Lunes 22 de noviembre
2:00 p.m. a 3:00 p.m.
 .

One to one: Iniciativas Inspiradoras: arte, cultura e innovación para la transformación social

Néstor Oliveros: Creador, director, guionista, montajista y productor general de series como Los puros criollos.

Daniel Bejarano: Gestor Cultural y Co-fundador del Festival Internacional de Cine y Video Alternativo y Comunitario Ojo al Sancocho, en Ciudad Bolívar, Bogotá.

 

Martes 23 de noviembre
11:00 p.m. a 12:00 m.
.
Mercados y Festivales, el devenir después del caos
.

Tina Wroblewski: Directora de alcance regional e internacional en Small World Music; responsable de conectar a los socios internacionales y el trabajo saliente en torno a la conferencia Global Toronto y con los proyectos internacionales de SWM.

Sergio Pabón: Gestor cultural y promotor de eventos en el país, cofundador de Páramo Presenta una de las productoras de conciertos más grandes de Colombia responsable de festivales como Estéreo Picnic, Baum Festival, Hermoso Ruido, Sónar y Breakfest.
 
Adriana González Hassig: Jefe de industrias creativas de la Cámara de Comercio de Bogotá.
 
Diana Ledesma: Subsecretaria de Artes, Programación y promoción Cultural de Cali.
 
Moderación a cargo de: Valentina Hidalgo, periodista, productora y gestora cultural venezolana radicada en México.
 

De 2 a 3 pm: 

One to one: La Producción Musical: Un Nuevo Paradigma Tecnológico

 
Milton Salcedo: Pianista y productor musical, ganador de Grammy Latino y productor de artistas como Rubén Blades.
 
Israel Tanenbaum: Pianista y productor de artistas como Niche, Roberto Roena,entre otros, y CEO de Latinbaum Récords en San Francisco, California.

 

 

Miércoles 24 de noviembre
11:00 a 12:00 m.

 

Reconfigurando la nueva escena: Tendencias, formatos y públicos

 

Silvia Gómez Giusto: Dramaturga, directora e intérprete de teatro y danza. También es curadora en artes escénicas. Actualmente es la directora del Festival Ciudanza de Buenos Aires.

Micaela Saconi: Gestora cultural con amplia experiencia en diversos ámbitos y áreas de la cultura; tanto públicos, privados, como emprendimientos propios. Coordina la producción artística del Festival «Ciudanza» (CABA), del Festival de Teatro «Vicente López en Escena».

Edwin Roa: Director del Teatro Santander de Bucaramanga.
Paulo Sánchez: Director del Teatro Colsubsidio.
 
Moderación a cargo de Hanna Cuenca: Gerente de escenarios del Instituto Distrital de las Artes – IDARTES de Bogotá.

 
De 2 a 3 pm: 

Conferencia: La transformación digital de la música

 
Sergio Arbeláez: Cuenta con más de 15 años de experiencia en la gestión cultural y musical, ha trabajado en proyectos para vincular y desarrollar escenas musicales, en Bogotá, Medellín, y Guadalajara. Actualmente es director del Festival Internacional de Música de Guadalajara- FIMPRO. 

Para estar al tanto de las últimas novedades del IMCT y la Biblioteca Gabriel Turbay síguenos en nuestras redes sociales en Facebook, Instagram y Twitter. ¡Gobernar es hacer!

Ir al contenido