La exposición “La Biblioteca expandida: historias de la biblioteca pública Gabriel Turbay” presenta el legado de los múltiples agentes que, desde la literatura, el arte, la música, el teatro, la danza, los títeres y el circo, participaron de la escena cultural de Bucaramanga desde los primeros años de funcionamiento de la Biblioteca. Este legado se articula a través de las colecciones disponibles en la Biblioteca y del Instituto Municipal de Cultura, las cuales incluyen colecciones de libros, revistas y afiches de la programación cultural de la Biblioteca, así como su archivo fotográfico, la colección de obras de arte del IMCT, las grabaciones y discos de la emisora Luis Carlos Galán, y la historia de las bibliotecas satélites y  las unidades móviles. Asimismo, la exposición busca incluir los testimonios de los funcionarios, los usuarios y los visitantes para juntos construir un archivo vivo de la institución.

A partir de trabajo de archivo, entrevistas y encuentros se busca reunir a la comunidad artística e intelectual de la ciudad al rededor de la que fue una de las más importantes centros culturales de Colombia: La Biblioteca Gabriel Turbay, para pensar su pasado, su presente y su futuro.

Si usted ha sido usuario de la Biblioteca Pública Gabriel Turbay, sus historias hacen parte del patrimonio de la ciudad. Lo invitamos a compartirlas para la construcción de la exposición «La Biblioteca Expandida».

Son las familias bumanguesas que han disfrutado este escenario literario y cultural, las que a través de su experiencia desde la niñez hasta la actualidad, los recuerdos  y relación con este bien icónico de Bucaramanga, brindarán los insumos para esta muestra que se tomará las salas de exposición de la capital santandereana.

Lo único que deben hacer aquellas personas interesadas en participar es diligenciar el cuestionario virtual que compartimos a continuación:

https://forms.gle/M6dZULKXH4LF3t93A

A un clic y dedicando unos minutos, entre todos recuperamos la memoria histórica de la ciudad y reconocemos la transformación cultural de nuestro territorio.

Ir al contenido