Hace un año la docente Jiye Yun de Corea llegó a Bucaramanga, más exactamente a la Escuela Municipal de Artes y Oficios, EMA, en donde dio clases de Arte Tradicional Coreano gracias a la Agencia de Cooperación Internacional de Corea, KOICA, que envía a voluntarios de su país para ayudar a países en vía de desarrollo.

Durante dos semestres, la docente Jiye Yun, enseñó a sus estudiantes técnicas propias de la cultura coreana para elabora cuadros, abanicos, elementos en origami, entre otros manualidades artísticas.

Olga Tapias es una de sus estudiantes y manifestó  que su experiencia fue satisfactoria. “A través de los cuadros, los abanicos, las hermosas flores de papel que elaboramos, un cofre en cartón y hasta un bolso en cartulina, me ha hecho crecer como artista y como persona”.

Silvia Avellaneda es otra de las estudiantes EMA que estuvo participando en este taller y agradeció a la profesora el trabajo realizado, su atención, colaboración a la hora de proporcionarles su conocimiento  de manera comprensible a pesar de la barrera lingüística. “Fue un curso muy completo, en el que aprendimos de todo un poco, con todos los materiales necesarios y un ambiente muy acogedor, en el cual pudimos realizar hermosos trabajos. Me encantaría participar nuevamente en este curso, si se llegara a realizar, e invitaría a las personas a que también hicieran parte de esta experiencia”.

Por otra parte Joaquín Casadiego, Coordinador de Extensión y Circulación de la EMA, dijo que: “la presencia de nuestra docente de arte tradicional coreano Jiye Yun, ha enriquecido nuestra cotidianidad de manera sustanciosa y desde todo punto de vista, ha aportado para nuestro acervo cultural colectivo en la Escuela, logrando unirnos alrededor de un objetivo común, en el que hemos evidenciado, un compromiso docente responsable y profesional, respaldado con su amabilidad y profesionalismo.

Desde su llegada a nuestro contexto, ha generado admiración y respeto por la cultura Coreana y cada vez he percibido una demanda creciente en los interesados en sus clases. Agradezco especialmente a KOICA por darnos la oportunidad de interactuar y trabajar con la profesora”.

 

Ir al contenido