El patrimonio local y los oficios tradicionales hacen parte de los temas que abordarán los invitados nacionales e internacionales al VIII Encuentro Nacional de Patrimonio que organiza MinCultura, del 12 al 14 de octubre, en Bucaramanga.

Alrededor de 36 expertos, entre conferencistas y talleristas, harán parte del grupo de invitados especiales al VIII Encuentro Nacional de Patrimonio ‘Vuelo hacia el patrimonio vivo’, que organiza el Ministerio de Cultura en la ‘ciudad Bonita de Colombia’, como un homenaje a los bumangueses y su cultura local. Este evento, que convoca a todos los colombianos, se realizará entre el 12 y 14 de octubre, y tiene como objetivo central generar entre los participantes procesos que  articulen iniciativas al servicio de la apropiación social del patrimonio, para así contribuir a la salvaguardia y resignificación de la memoria colectiva.

Como invitada internacional estará la activista guatemalteca, Andrea Itchiu, quien presentará el documental ‘500 años’ el jueves 12 a las 5:45pm como cierre del acto de inauguración, en el espacio Cine a la Plaza.De igual manera estará presente en la mesa de trabajo ‘Distintas maneras de narrar el Patrimonio cultural’, que se llevará a cabo en la plaza de mercado de San Mateo y Centro Cultural del Oriente, el 13 de octubre, a las 2:00 p.m. La entrada será gratuita, con previa inscripción. Itchiu es líder Maya K’iche’, periodista, estudiante de jurisprudencia, activista de derechos humanos, y una autoproclamada experta en la seguridad del Internet.

Invitados nacionales

El Ministerio de Cultura convocó al Encuentro, a docentes universitarios, vigías del patrimonio, directores de cine, así como artesanos de distintos lugares del país, entre otros, con el fin de hacer visible el potencial colectivo que hay en nuestro país y que trabajan en la divulgación, reconocimiento y preservación del patrimonio colombiano. Estos son algunos de los invitados.

Catalina Mesa, directora del largometraje ‘Jericó, el infinito vuelo de los días’, estará presentado este trabajo audiovisual el viernes 13 de octubre, a las 3:00 p.m., en la plaza de mercado San Mateo, en el espacio Cine a la Plaza. Catalina Mesa estudió Management y Comunicaciones en el Boston College.  En 2016 dirige ‘Jericó, El Infinito Vuelo de los Días’, película merecedora de varios premios dentro y fuera del país. La entrada será gratuita, con previa inscripción.

Alexander Hernández, Licenciado en Artes, es el director del grupo de danza urbana Ema de Bucaramanga. Es bailarín de urbano desde el 2004 y en 2016 ocupó el décimo puesto en el Campeonato Mundial de Dios en Orlando, EEUU. Hernández dirigirá la mesa de trabajo el ‘Taller de danza urbana’ en la plaza de mercado de San Mateo, entre el 12 y 14 de octubre. La entrada será gratuita, con previa inscripción. Hernández hace parte de la delegación de docentes especializados en distintos temas culturales de la  Escuela Municipal de las Artes, EMA, entidad que se ha vinculado al Encuentro organizado por MinCultura.

La fábrica de instrumentos musicales La Colonia de Bucaramanga también se hace presente en este VIII Encuentro Nacional de Patrimonio. El artesano y director de fábrica, Edilberto Jácome, liderará el taller ‘Luthería, construcción de guitarras’, entre el 12 y 14 de octubre, (Poner horario) en la plaza de mercado San Mateo. La entrada será gratuita, con previa inscripción.

Descargue la programación de actividades del VIII Encuentro Nacional de Patrimonio en el siguiente enlace:https://goo.gl/FidBns

Para mayores informes comuníquese con:
Jaime Acuña Lezama
Periodista – Grupo de Divulgación y Prensa
Ministerio de Cultura
Teléfono 3424100 Ext. 1252
Celular: 3015988079
Correo electrónico: jacunal@mincultura.gov.co
Bogotá, Colombia.

Ir al contenido