Con el fin de completar los cupos mínimos requeridos en cada ciudad, abrimos nuevamente la posibilidad de inscripción en las ciudades de Neiva, Bucaramanga, Santa Marta, Barranquilla y Popayán. Es importante aclarar que las personas inscritas en la convocatoria del año pasado no tienen que volverse a inscribir, pues ellos ya están en la base de datos.
Así las cosas, esta nueva inscripción es para los profesionales que cumplen con los requisitos y no alcanzaron a inscribirse en la convocatoria pasada. No hay una fecha estipulada para la apertura del curso, puesto que dependemos de la disponibilidad del SENA y logística de cada ciudad.
Resolución 823 del 2017
Con el objetivo de fortalecer la competitividad turística de Colombia, robusteciendo uno de los subsectores fundamentales de la Cadena de valor: Los Guías de Turismo, El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en uso de las atribuciones otorgadas en el inciso 4º del artículo 94 de la Ley 300 de 1996, modificada por el artículo 26 de la Ley 1558 de 2012, expidió el pasado 8 de mayo la Resolución 823 de 2017, “Por la cual se determinan los títulos profesionales de las áreas afines al guionaje o guianza turística, según lo dispuesto en el inciso 4 del artículo 94 de la Ley 300 de 1996, modificado por el artículo 26 de la Ley 1558 de 2012” con el fin de homologar el tecnólogo de Guianza turística, en un período de 6 meses, a través del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA.
¿Quiénes pueden participar?
Va dirigida a los profesionales que ostenten un título profesional afín al conocimiento de guianza turística enlistado en la resolución 823 de 2017 del MinCIT. Las personas que homologuen la guianza solo podrán ejercer en el dominio de su especialidad: Cultura o Naturaleza.
¿Requisitos?
1. Adjuntar diploma correspondiente a su título profesional relacionados en la resolución MinCIT número 823 del 2017 y fotocopia de la cedula de ciudadanía.
2. Enviar sus documentos antes del 1 de Junio al siguiente correo electrónico kchumbe@mincit.gov
3. Una vez se verifique que su documentación cumple con los requisitos, lo agregaremos a la lista de los aspirantes para la formación y una vez el SENA nos confirme la disponibilidad de la formación en la ciudad enviaremos citación desde el Viceministerio de Turismo con fecha y lugar para inicio de clases.
Consideraciones Especiales:
· Los aspirantes extranjeros que cumplan con los requisitos legales de admisión, deberán presentar su título profesional (solo aplican carreras profesionales enlistadas en la resolución 823 del 2017, no aplican maestrías, especializaciones ni diplomados) debidamente convalidado ante las autoridades Colombianas pertinentes.
· Una vez concluido el curso de Homologación satisfactoriamente los profesionales acreditados deberán tramitar su Tarjeta Profesional ante el Consejo Profesional de Guías de Turismo e informar el ámbito de su especialidad.
· Para el trámite de la tarjeta profesional deberá presentar el certificado de un segundo idioma donde acredite nivel B2 entidad avalada según el Marco Común Europeo, de conformidad con la resolución 824 de 2017 del MinCIT.
· Si su perfil no cumple con los requisitos para la homologación debe hacer la formación del tecnólogo de guianza turística por medio del SENA, para más información comunicarse con la entidad de formación.
· Para información de la tarjeta profesional puede comunicarse con Consejo Profesional de Guías de Turismo al correo electrónico consejoprofesional
· Todos sus datos personales serán tratados conforme a lo establecido en la norma de protección del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información.