1. ¿Qué es y cómo se transmite?

Son virus que causan Infección Respiratoria Aguda (IRA) de leve a grave, que surgen periódicamente y con mayor probabilidad en las diferentes áreas del mundo declaradas en riesgo.

La infección se produce cuando una persona enferma tose o estornuda y expulsa partículas del virus, que entran en contacto con otras personas alrededor.

 

  1. ¿Cuáles son los signos y síntomas?

– Fiebre de difícil control y por más de 3 días

– Fatiga

– Tos

 – Secreciones nasales

– Malestar general

– Dificultad para respirar

 

  1. ¿sabías que…?

El coronavirus puede sobrevivir en superficies y objetos que pasan por nuestras manos todo el tiempo.

Recuerda: ¡lávate bien las manos!

 

 

  1. ¿Sabías que…?

Lavando tus manos frecuentemente, reduces más del 50% el riesgo de infección respiratoria.

Recuerda:

¡Lávate bien las manos!

 

  1. ¿Se debe usar tapabocas?

– Si tiene síntomas respiratorios como tos y dificultad para respirar

– Si atiendes público y pueden haber personas con síntomas

– Si eres un trabajador de la salud y atiendes a personas con síntomas respiratorios

NO

– No es necesario cuando no se presentan síntomas respiratorios

 

  1. ¿Sabías que…?

Los dispositivos móviles pueden ser foco de contagio y propagación del coronavirus. ¡Límpialos frecuentemente!

Recuerda: ¡lávate bien las manos!

 

  1. #MitosDelCoronavirus

Si te contagias con el coronavirus (COVID-19) te puedes morir: FALSO

LA VERDAD ES: en raras ocasiones el coronavirus resulta mortal. La infección puede causar síntomas como secreción nasal, dolor de garganta, tos o fiebre, y en algunas personas puede ser más grave. 

 

  1. #MitosDelCoronavirus

El nuevo brote de coronavirus (COVID-19) sólo afecta a personas mayores: FALSO

LA VERDAD ES: el virus puede afectar a gente de todas las edades. Sin embargo las personas mayores con enfermedades crónicas podrían ser más vulnerables a enfermarse gravemente.

 

  1. #MitosDelCoronavirus

Las mascotas son peligrosas transmisoras del coronavirus (COVID-19): FALSO

LA VERDAD ES: no hay evidencia de que puedan encontrar el coronavirus (COVID-19). Sin embargo si presenta síntomas respiratorios se recomienda evitar el contacto con mascotas y animales.

 

 

  1. #MitosDelCoronavirus

Cualquier persona que quiera practicarse una prueba diagnóstica de Coronavirus (COVID-19) puede hacerlo: FALSO

LA VERDAD ES: quienes tengan síntomas de infección respiratoria deberán dirigirse a su IPS, para que el médico evalúe su condición clínica.

Coronavirus: el mejor remedio es estar informados.

 

  1. ¿Qué hacer si llegas a Colombia o viajas a países afectados?

 A tu llegada a Colombia deberás informar los países donde has estado en los últimos 14 días. En caso tal, te realizarán preguntas sobre tu estado de salud.

Si vas a viajar, te recomendamos aclarar dudas en las siguientes líneas de contacto:

BOGOTÁ: +57 (1) 330 5041

RESTO DEL PAÍS: 01 8000 955 590

Coronavirus: el mejor remedio es estar informados.

 

Ir al contenido