Con el fin de continuar fortaleciendo los espacios culturales y artísticos durante la emergencia de salud pública, la Alcaldía de Bucaramanga y el Instituto Municipal de Cultura y Turismo acompañaron a los artistas ganadores de la categoría de artes plásticas, de la Temporada navideña ‘BGA cree en tu talento’, en el desarrollo de sus proyectos bajo la técnica del muralismo.
Además de las muestras de teatro, música y danza, la Temporada navideña ‘BGA cree en tu talento’ quiso tomar como lienzo las calles de Bucaramanga para ofrecer a sus habitantes distintas creaciones y propuestas artísticas en diferentes sectores de la ciudad, con el fin de plasmar en todos los rincones lo mejor del talento local y del área metropolitana.
Las obras hacen parte de las propuestas ganadoras de la Beca de circulación para iniciativas de intervención de artes plásticas en espacio público, las cuales fueron diseñadas y desarrolladas por diversos artistas y colectivos de la ciudad.
El proyecto ‘Héroes’, del Colectivo Ucronía Urbana, es una iniciativa que surge como respuesta a las dificultades de los tiempos actuales, enalteciendo el trabajo del personal de la salud, como son los médicos, enfermeros, ayudantes y auxiliares en la coyuntura de la actual pandemia. La obra proyecta un mensaje de optimismo a través de un mensaje escrito en lenguaje de señas: vida, amor y unión. Sin embargo, también advierte sutilmente no solo las dificultades generadas por el covid 19, sino las precariedades históricas que ha padecido este sector social.
Para Laurentino José López Prieto, quién lideró el proyecto, se trata de una oportunidad para reflejar distintos fenómenos sociales que nos aquejan como ciudad en momentos tan difíciles como este: ‘El Proyecto Héroes nace con el fin de sensibilizarnos con la labor de todos los profesionales del sector de la salud. Pensamos que con esto podemos dar un mensaje positivo y hacer un reconocimiento hacia su trabajo. Son ellos quienes arriesgan sus vidas día a día por las nuestras, por lo que es una forma de rendirles un homenaje’.
El proyecto ‘Conexión intrínseca’, en cabeza de Danny Delgado, es una oportunidad para recalcar e inmortalizar los lugares más emblemáticos de la ciudad a través de la pintura y el uso del color:
‘Le llamé ‘Conexión intrínseca’ a esta obra, porque veo que los parques y las plazas de la ciudad tienen una conexión, nosotros como bumangueses siempre estamos habitando estos lugares; primero por economía y segundo por diversión. Entonces ustedes pueden ver en las obras algunas palomas, que son las que siempre habitan estos lugares con nosotros. Quise aplicar bastante colorido porque mis obras siempre están acompañadas de estos colores, estos tonos. Por ejemplo, las plazas tienen ese orden de colores desde la entrada, que a los turistas les llama la atención‘.
Para Wilmer Serrano, cuyo proyecto está ubicado en el colegio Luis Carlos Galán del barrio Estoraques, se buscó a través de la ilustración darle color y belleza a una zona que no está bien vista por la población del barrio, pues se encuentra en un sector donde se consumen alucinógenos, y donde además habita población vulnerable: ‘Fue una experiencia muy bonita, ver que la comunidad se identificara con el muro y que la gente quedara agradecida con el embellecimiento del sector. Sobre todo los niños fueron los que más disfrutaron de este proceso, ya que se identificaron con cada una de las ilustraciones que se están haciendo en el muro’.
Por otro lado, Franklin Piaguaje realizó el proceso de la elaboración de su mural a partir de una entrevista y acercamiento a 5 integrantes de la mesa de víctimas del barrio La Inmaculada fase 1, compuesto por 3 hombres y 2 mujeres cabeza de familia: ‘Hubo un conversatorio en donde me contaron algunas ideas y armamos un boceto para diseñar el mural. Entonces me hablaban de representar un pasado, al lado izquierdo hay un pasado de reflexión y un futuro en donde se muestra la actualidad. De esta forma puedo convertirme en una especie de voz para ellos a través de mi trabajo, pues represento lo que me han dado a mi’.
Los murales, que fueron elaborados bajo diferentes técnicas y estilos, ya pueden ser apreciados por los bumangueses y visitantes en sectores como la Puerta del Sol, el Parque Morrorico, el Barrio Estoraques y el sector de la Inmaculada. La Alcaldía de Bucaramanga y el Instituto Municipal de Cultura y Turismo invitan a todos los bumangueses a visitar los murales y compartirnos sus fotos y publicaciones etiquetando nuestras redes sociales como @imctbga y el numeral #IMCTBGA.
Para estar al tanto de las últimas novedades del IMCT y la Biblioteca Pública Gabriel Turbay síguenos en nuestras redes sociales en Facebook, Instagram y Twitter. ¡Sigámoslo haciendo bien!