Con el fin de fortalecer el patrimonio cultural de la ciudad, el grupo de investigación Historia, Archivística y Redes de Investigación – HARED, adscrito a la Escuela de Historia de la Universidad Industrial de Santander -UIS-, presenta a los bumangueses la pasantía de investigación ‘Manifestaciones de patrimonio cultural durante el siglo XX: los parques más representativos de Bucaramanga’, una iniciativa que busca desvelar los aspectos históricos más relevantes de espacios públicos y emblemáticos como lo son los parques de la ciudad bonita.
Con la estrategia #BucaramangaCiudadDeParques este proyecto pretende consolidar aquellos elementos históricos que puedan ser reconocidos durante los recorridos llevados en conjunto con la Asociación Guías del Oriente Colombiano, para acercar a la ciudadanía con sus parques y de este modo, fomentar una cultura de patrimonio y preservación.
Este trabajo de búsqueda de fuentes primarias, fotos y material audiovisual, está recopilado en una base de datos que revela los cambios ocurridos a través del tiempo en cada uno de los parques que hicieron parte de la investigación, como son: parque García Rovira, parque Centenario, parque Santander, parque Romero, parque Antonia Santos, parque Gabriel Turbay, parque Benjamín Herrera, parque Solón Wilches, parque La Libertad, parque de Los Niños, parque San Pío, parque de los Edecanes y el parque de los Comuneros.
Para César Augusto Vargas Antolinez, estudiante del programa de Historia y Archivística de la Universidad Industrial de Santander y uno de los líderes del proyecto, esta es una oportunidad única para conocer parte del patrimonio y legado de nuestra ciudad:
‘La colección de material que podrán apreciar los bumangueses en la investigación pretende ser un mediano reflejo de los cambios físicos presentados a lo largo de los años en estos espacios públicos, permitiendo observar aquellos cambios y transformaciones, así como la realización de eventos o fenómenos ocurridos en torno a estos espacios de importancia para la ciudad por sus cualidades ambientales y sociales’.
Según Vargas, este proyecto busca consolidar los parques de la ciudad como ‘Elementos que fomenten el turismo y rescaten el eslogan ‘La ciudad de los parques’.
Para lograr este objetivo el equipo de HARED trabajó junto a la Asociación Guías del Oriente Colombiano, para la realización de una serie de recorridos históricos guiados a través de un conjunto particular de parques durante cada sesión, con el fin de socializar la información recopilada y establecer una dinámica diferente para conocer y sentir la ciudad.
“De igual manera, la articulación conjunta con el grupo deportivo y social Ciclaramanga ha constituido una herramienta pedagógica interesante, ya que a través de las ciclo-rutas presentes en la ciudad se pueden desarrollar otra forma de recorridos que además integre el deporte y el turismo”, afirmó el investigador.
Los recorridos históricos denominados ‘Rutas históricas: parques’ consisten en la visita de una serie de parques en particular durante cada sesión. Próximamente a través de https://guiasdeloriente.org/ se realizará la invitación a los ciudadanos y posterior registro de asistencia para hacer parte de estos recorridos, usualmente realizados cada 15 días los días sábados a partir de las 9:00 am.
El Instituto Municipal de Cultura y Turismo de la Alcaldía de Bucaramanga compartirá a los usuarios la historia de cada uno de los parques que hicieron parte de la investigación a través de las redes sociales en Facebook, Instagram y Twitter. ¡Gobernar es hacer!