El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo crea el ‘Check in Certificado’, un sello de calidad, de naturaleza voluntaria, pensado para la recuperación del sector turístico del país, el cual se establece en la Resolución 0576 del 27 de mayo de 2020.

Para conocer más sobre esta iniciativa,  el Viceministerio de Turismo en alianza con la Secretaría de Cultura y Turismo de Santander, la Subdirección de Turismo del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga y la Cámara de Comercio de Bucaramanga, extienden una invitación a los prestadores turísticos del departamento a la Capacitación virtual ‘Protocolos de bioseguridad para generar confianza en el turismo Sello “Check in Certificado’, este viernes 12 de junio, a las 2:00 p.m. Los interesados en participar deben inscribirse en el siguiente formulario.

INSCRIPCIÓN CAPACITACIÓN VIRTUAL

Con esta herramienta se podrán beneficiar prestadores de servicios como bares, hoteles, restaurantes, agencias de viajes, transporte, atractivos turísticos, entre otros sectores de la economía, que también deseen certificarse, siempre y cuando cumplan con los protocolos de bioseguridad contemplados en la Resolución 000666 del 24 de abril de 2020 del Ministerio de Salud y Protección Social.
 
El Sello, podrá ser solicitado una vez se reactive este importante renglón de la economía de nuestro país, que ha sido uno de los más afectados debido a la pandemia del COVID19.
Consulte aquí la Resolución 0576 del 27 de mayo de 2020:
Lo que debe saber del Sello de calidad según la Resolución 0576
  • El objeto del sello de calidad “Check in Certificado” será minimizar los riesgos de los trabajadores, usuarios, visitantes y proveedores, generar confianza, aumentar la competitividad de los sectores productivos y promover la recuperación y sostenibilidad de la industria turística. De igual manera, será una herramienta informativa y comercial para diferenciar aquellos establecimientos que ofrezcan condiciones de bioseguridad.
  • La resolución se aplicará a las aerolíneas, prestadores de servicios turísticos inscritos en el Registro Nacional de Turismo con establecimiento, aéreas turísticas y atractivos turísticos que deseen certificarse y portar el sello de calidad “Check in Certificado”.
  • El interesado en adquirir el derecho de uso del Sello deberá presentar la solicitud ante el organismo de evaluación de la conformidad y aportar, toda la información que se le solicite.
  • El otorgamiento del derecho de uso del sello no tendrá costo. El único valor que pagará el usuario será el asociado al cobro que el organismo de evaluación de la conformidad determine, en razón de la verificación de los requisitos establecidos en los protocolos de bioseguridad.

 

Ir al contenido