Bucaramanga revive la magia del circo en vivo: más de 100 artistas celebraron el arte que resiste a las pantallas
En una época donde las pantallas dominan nuestro tiempo, el Instituto Municipal de Cultura y Turismo, IMCT, apostó por el arte en vivo para cerrar con fuerza la Semana de las Letras, con la celebración del Día Mundial del Circo, un evento que reunió a más de 100 artistas y a cientos de familias en torno al talento real, el juego, el color y la emoción de un espectáculo que no necesita filtros.
Organizado entre la mesa de circo de Bucaramanga y el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga (IMCT), este evento marcó un momento muy especial para el arte circense en la ciudad, primera vez en años se ofreció una jornada con programación continua, talleres, conversatorios, funciones y artistas invitados de talla nacional. En este 2025 el circo volvió a tener un lugar protagónico dentro de la agenda cultural de la ciudad.
Desde horas de la mañana, el IMCT abrió sus puertas con talleres gratuitos que invitaron a niños, jóvenes y adultos a interactuar con el arte circense desde la experiencia directa:
- Pulsadas Circenses (Acrobacia): Actividad física de exploración corporal, enfocada en el equilibrio, la coordinación y la mini acrobacia.
- Maquillaje Artístico: Taller creativo para el desarrollo de personajes a través del color y la expresión facial.
- Hula Hula: Un espacio lúdico para aprender a manipular objetos, despertar la coordinación y promover el juego en comunidad.
En la tarde, las tradicionales Circolimpiadas llenaron de alegría el Instituto con competencias entre artistas del gremio. Luego, el conversatorio “Ayer, ahora y futuro del circo en Colombia” permitió reflexionar sobre cómo este arte milenario ha evolucionado y por qué hoy, más que nunca, necesita ser defendido y promovido.
“Vivimos en una era donde pasamos horas frente a una pantalla. Esta jornada nos recuerda que el talento en vivo, la emoción compartida, el asombro genuino, siguen siendo esenciales para el alma. Nuestros jóvenes necesitan recuperar ese contacto con lo real, con el arte que respira frente a sus ojos”, afirmó Laura Melissa Patiño Contreras, directora del IMCT.
La Gala Varieté Circense, realizada en el Auditorio Pedro Gómez Valderrama, fue el cierre perfecto. Malabaristas, acróbatas, payasos y artistas de Bucaramanga y de otras regiones ofrecieron un espectáculo que combinó técnica, emoción y magia. Fue un homenaje al arte que se transmite en vivo, sin pantallas, directo al corazón.
Durante el evento se entregó un homenaje especial a 12 artistas circenses de la ciudad, en reconocimiento a su trayectoria, compromiso y aportes al fortalecimiento del gremio. El IMCT reafirmó su compromiso de seguir generando oportunidades y espacios de visibilidad para este sector cultural que por años ha resistido sin el apoyo necesario.
“Este es el comienzo de un nuevo capítulo para el circo en Bucaramanga. Nuestro compromiso es que nunca más pase desapercibido. Vamos a seguir impulsando esta expresión artística, como puente entre generaciones, como fuente de empleo y como un acto cultural que nos conecta con lo esencial: la emoción compartida.” Enfatizó, Laura Melissa Patiño Contreras directora del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga IMCT.
Oficina de Prensa y Comunicaciones
Instituto Municipal de Cultura y Turismo