El Instituto Municipal de Cultura y Turismo de la Alcaldía de Bucaramanga organiza el Primer Mercado Cultural de Oriente MerCO Art – Mercado Cultural del Oriente del 25 al 28 de noviembre. Este es un escenario para la visibilización, promoción y comercialización de la oferta escénica local y regional de Santander y del Oriente centrada en música, danza y obras multidisciplinares.
Néstor José Rueda, director del IMCT de Bucaramanga, asegura que “Vamos a conectar a los agentes culturales encargados de potenciar la creatividad de Santander, con el resto del país y del mundo, y así lograr promover la circulación de los bienes y servicios culturales innovadores. Durante estos cuatro días presenciales estaremos desarrollando ruedas de negocios, exhibición de muestras de gastronomía, arte y cultura, así como los showcases para vivir la experiencia de las artes escénicas en vivo”.
Un trabajo importante que se ha venido implementando de manera virtual y presencial en los días previos a MerCO Art, ha sido la preparación de los agentes culturales locales, con el fin de brindarles herramientas para participar en mercados culturales de manera más asertiva y estratégica, así como actualizarlos en temas relacionados con innovación, tendencias de consumo cultural, nuevos circuitos, y tecnologías aplicadas a las artes.
En la primera edición del MerCO Art, participarán cerca de 40 invitados, entre expertos agentes culturales, así como promotores y compradores, quienes estarán conociendo de primera mano la oferta cultural y artística de Santander, para así ponerla a circular dentro de sus diferentes espacios o escenarios de exhibición.
Esta semana estarán en Bucaramanga, Ramiro Osorio, director del Teatro Julio Mario Santo Domingo de Bogotá; Claudia del Valle, directora del Teatro Colón de Bogotá; Felipe Grajales, director del Festival Internacional AltaVoz; Juan José Peña, director nacional de CD Baby; Juan Pablo López, director de la Bienal de Danza de Cali; David Gómez, director de programación de la Feria de Las Flores de Medellin, Sandra Hernández de Corfecali; Luisa Piñeros de Radio Nacional de Colombia; entre otros invitados.
MerCO Art se desarrollará en tres franjas que están diseñadas para la generación de lazos de trabajo comunes, que permitan el fortalecimiento de las industrias culturales de la región. Estas son:
Merco Showcases: se llevarán a cabo del 25 al 27 de noviembre en el Teatro Santander, con agenda presencial y virtual. Tendrá las presentaciones en vivo de 15 shows de artes escénicas:
10 de música a cargo de Kuisitambo, Los Masters de Colombia, Ensamble Igsabelar, El Llanero Eléctrico, Chepe Ariza, Los Martinoz, Bajeros de Bucaramanga, La Jodencia, Las Avispas Africanas, y La Panela.
3 de danza con las presentaciones de la Compañia Ballet Danza Teatro Contemporáneo Eileen Bohórquez, Rancho A Parte y Team Bucararockers. 2 de formato multidisciplinar con la presentación de Puerto Teatro y Corazón en Parches.
Además será la franja donde se implementará la estrategia del imct de Formación de Públicos, la cual contará con 900 personas invitadas para cada día, que tienen en común asistir por primera vez a un evento en el Teatro Santander. El objetivo es contar con perfiles de asistentes con diversos criterios que permitan medir indicadores de percepción sobre su consumo cultural en Bucaramanga, así como ampliar la interacción en redes sociales para medir también la interacción digital.
.
Por otro lado, la Rueda de Negocios se llevará a cabo del 27 y 28 de noviembre en el Centro Cultural del Oriente. Este será el espacio de comercialización en donde los programadores y compradores, conocerán la oferta cultural de Santander, con el fin de ampliar la base de contactos, realizar alianzas estratégicas y efectuar negociaciones.
Y por último, los habitantes de Bucaramanga podrán apoyar el MerCO ART, asistiendo a Merca, del 25 al 28 de noviembre en la Plazoleta Rosada del Centro Cultural de Oriente. Este será el lugar para la exhibición comercial que promoverá el diálogo entre productores, comercializadores y compradores de productos gastronómicos, contenidos y diseños creativos y funcionales para las artes, emprendimientos que incorporen nuevas tecnologías para las artes, DJs, coleccionistas, experiencias novedosas de turismo comunitario y cultural; así como de promoción de programas de formación artística, gastronómica e innovadores.
.
Dentro de los invitados internacionales que harán parte de esta primera versión de MerCO Art, se destacan Cristine Semba, reconocida como la más grande conferencista de la escena global de la música. Actualmente es Líder del Departamento de Consultorías y Proyectos Especiales de WOMEX – World Music Expo.
También estará Pamela López, Directora de Programación y Audiencias del Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) de Chile. Cuenta con amplia experiencia como gestora de proyectos culturales formada en la Universidad de Columbia (NY) y como consultora en ámbitos de administración y planificación para la creación de estrategias en empresas y organizaciones creativas y culturales.
Y por último, Ramón Barranco, Director Artístico en Teatro Sánchez Aguilar de Ecuador. Cuenta con experiencia en la formación de públicos y en el diseño de estrategias para innovar en la creación de diferentes formatos para las artes escénicas.
.
.
150 artistas en escena
60 agrupación invitadas a rueda de negocios
40 programadores – compradores
3 escenarios
1 feria de artes e innovación
40 expositores
20 espacios académicos
3 invitados internacionales
24 invitados nacionales
Toda la información y programación de MerCO Art, puede ser consultada en la página de Facebook del mercado https://www.facebook.com/MercoArtCo donde además se pueden ver las charlas virtuales con los expertos agentes culturales invitados en esta primera edición.