Desde hoy 3 hasta el próximo 20 de octubre se vivirá una programación especial en la ciudad y desde el Instituto Municipal de Cultura y Turismo, los invitamos a aprovecharla. Las artes vivas que consisten en el cuerpo en toda su expresión; su movimiento, su fuerza, sus formas, sus configuraciones, sus contradicciones, su espacio, su individualidad y colectividad, su exposición y su ser, llegan al imponente escenario del Teatro Santander. Las Artes Vivas son representaciones que derivan de múltiples combinaciones y formas. Encierran la unión entre el teatro, la danza, el clown, el mimo, el circo, la música, el performance o incluso las artes plásticas, visuales, y escritas. A continuación, tenemos el gusto de presentarles la programación: La Maldición del Rey Ciego
TEATRO TIERRA
Jueves 3 de octubre
7:00 p.m.
Apertura de puertas 6:00 p.m.
Es una pieza dramática escrita y dirigida por Juan Carlos Moyano, a partir de la confrontación. Es una mirada singular, que propone una variación diferente, invirtiendo puntos de vista tradicionales y revelando lo que los trágicos griegos no mostraron: la agonía de los hermanos, la intimidad del choque de sangre y su relación con los acontecimientos que precedieron el fratricidio. Adquiere tus boletas en Primera Fila o en las taquillas de Cine Colombia a nivel nacional. Edad mínima: 12 años
Boletería todas las localidades
$25.000 |
|
HOTSPOT
LA MÁQUINA SOMÁTICA
Sábado 5 de octubre
7:00 p.m.
Apertura de puertas 6:00 p.m. Hotspot se refiere, en particular, a historias de mujeres migrantes y/o refugiadas que van hacia Europa. La incapacidad de los gobiernos para dar una respuesta concreta a la crisis migratoria actual ha convertido al mar Mediterráneo en un cementerio líquido.La obra se desarrolla en el espacio de tres territorios y en las fronteras que los limitan. El primero es el espacio del discurso público, de los medios audiovisuales, de la disertación, de la presentación. El segundo es el del tránsito, de la transformación, el de la frontera física más próxima al espectador. Y el tercer territorio constituye el espacio de la simulación, de los intentos de representación y narración dramática. En lo sonoro [y como vehículo de la voz humana], el espectador experimenta la pieza con el uso de audífonos, lo que le permite acercarse o alejarse de los territorios, transitar los diferentes espacios y desorientarse… ¡Desorientarse! No hay viaje, migración, tránsito que no pase por una fase de desorientación.
Adquiere tus boletas en Primera Fila o en las taquillas de Cine Colombia a nivel nacional. Edad mínima: 12 años
Boletería todas las localidades
$25.000 |
|
|