Aguante La Barra es el primer proyecto de barrismo social que se desarrolla en Bucaramanga y se la juega por construir ciudad favoreciendo la convivencia social y promoviendo la cultura, el arte y el turismo ¡Estamos aportando, conviviendo y alentando!

 

Un proyecto integral y pensado para transformar el barrismo en la capital santandereana. Así es Aguante la Barra, la primera iniciativa de barrismo social que se desarrolla en Bucaramanga con una firme apuesta a la tolerancia y convivencia entre las principales barras de fútbol que tienen influencia en la ciudad: Fortaleza Leoparda Sur, Disturbio Rojo, Barón Rojo, La Gran Familia y Los del Sur.

Esta importante labor se viene adelantando con la puesta en marcha de diversas estrategias pensadas desde los componentes artístico y cultural, con sensibilización hacia la cultura ciudadana, capacitación y emprendimiento.

Es así como los barristas vinculados al proyecto han dejado a un lado el color de sus camisetas y desde el mes de marzo se vienen preparando para ‘Aportar, Convivir y Alentar’, todo hacia un objetivo común: El barrismo tolerante.

Y es que con Aguante la Barra la población beneficiada no solo ha recibido formaciones de seminario y diplomado en turismo y como gestores de convivencia; también están siendo capacitados en aerografía y cuentan con formación en murga, dos áreas artísticas que despiertan gran interés entre la cultural barrista.

Además, han participado de diversas actividades de gran impacto como el Primer Encuentro de Barrismo Nacional, un evento que durante tres días reunió a líderes de 17 barras de fútbol de todo el país.

Es de destacar que, como parte de su componente artístico, el proyecto también brindó talleres de manejo de ira con el Colegio del Cuerpo, con la participación del maestro Álvaro Restrepo; además de un laboratorio de creación musical y una gira de circulación de pura murga.

En los próximos días el proyecto realizará cinco ferias itinerantes de barrismo social en zonas de influencia de cada una de las barras, con el fin de generar espacios de encuentro entre la comunidad general y la población barrista. Este espacio permitirá dar a conocer diferentes propuestas productivas que conlleven a mejorar las condiciones económicas y sociales de los barristas.

Así mismo, en las próximas semanas se espera iniciar una intervención de arte urbano en torno al fútbol, un ejercicio de co-creación que contará con miembros de la comunidad barrista y artistas plásticos con experiencia en muralismo.

Barristas que aportan su ciudad

Por otro lado, es de destacar que, como parte de los ciclos de capacitación, Aguante la Barra también ha brindado la oportunidad de que los barristas aporten a la ciudad como informadores turísticos en entidades como el Teatro Santander, Centro Cultural del Oriente, Casa Luis Perú de la Croix, Casa Bolívar y el Centro Colombo Americano, donde vienen promoviendo el arte y la cultura los bumangueses.

Y no solo eso, sino que se han puesto la camiseta por esta causa y vienen liderando una serie de conversatorios en colegios públicos e instituciones oficiales de Bucaramanga, sembrando un mensaje de barrismo tolerante y la importancia de vivir un fútbol en paz. Estos conversatorios, liderados por un grupo de siete barristas gestores de convivencia, esperan impactar a cerca de 1.500 jóvenes.

 

Para más información escríbanos al correo aguantelabarra2019@gmail.com o consulte nuestras redes: Facebook / Instagram: @aguantelabarra.

Ir al contenido