El Ministerio de Cultura y el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga reconocieron a los primeros 84 gestores y creadores culturales beneficiarios del 10% de los recursos del recaudo de la estampilla Procultura, que actualmente asciende los 1.320 millones de pesos.

En un acto simbólico se formalizó el beneficio otorgado a los gestores y creadores culturales, quienes recibieron un certificado, y se entregaron los recursos a Colpensiones, entidad que los administra y realiza periódicamente los pagos bajo la modalidad de los Beneficios Económicos Periódicos, BEPS.

La Estampilla Procultura nació con la creación del Ministerio de Cultura en 1997 y en 2001 mediante la ley 666 se estableció que el 10% del producto del recaudo de la estampilla se destinaría a la seguridad social de gestores y creadores culturales.

El 30 de noviembre de 2017 con el Decreto 2012, se estableció el procedimiento operativo para el uso de los recursos recaudados conforme a lo señalado en la Ley 397 de 1997 y la Ley 666 de 2001 y mediante Resolución 2260 de 2018.

De acuerdo con la abogada María Patricia Jaimes Orejarena, líder del proceso de seguridad social para artistas, ésta entrega de recursos que realiza el imct significa «el cumplimiento por parte del Estado de los beneficios establecidos en la Ley desde 2001, representados hoy en una renta vitalicia para las mujeres que cumplan con 57 años de edad o más y para los hombres que cumplan 62 años o más.  Y para quienes aún no lleguen a esa edad, acceder a la modalidad de motivación al ahorro, lo que les garantizará cuando lleguen a la edad requerida, contar con recursos para obtener la renta vitalicia”.

Si alguna vez ha pagado la estampilla Procultura debe saber que el 10% de este recaudo está destinado al bienestar de artistas que nos han regalado durante años muchas alegrías con su talento.