Dentro de las acciones para enfrentar las dificultades que sufre el gremio por la suspensión de todas las actividades culturales está la destinación rápida de recursos para apoyar el fomento tanto concertado como por estímulos, el fortalecimiento de la virtualidad en los procesos de la EMA, la aceleración del programa de bibliotecas virtuales y la inversión rápida en la seguridad social de los artistas.

Siguiendo los conductos regulares de la gestión administrativa y financiera, el IMCT logró la aprobación en el Concejo Municipal de una adición presupuestal por $6.758 millones, de los saldos sin ejecutar de la vigencia 2019, que sin duda contribuirán para la continuidad de los programas y proyectos más importantes que viene ejecutando la entidad, y que beneficiarán a los artistas y gestores culturales en el periodo de dificultad por los efectos del coronavirus.

 

El proyecto de adición presupuestal fue presentado por el IMCT ante el Concejo de Bucaramanga a finales del mes de enero, después de un minucioso ejercicio contable en el que se identificaron saldos de apropiaciones de la vigencia 2019, mayor recaudo por concepto de estampilla pro-cultura y aportes municipales dentro del programa Presupuestos Participativos, que si bien tienen legalmente una destinación específica para los programas misionales del IMCT, que deben respetarse, no cabe duda que beneficiarán directa o indirectamente y de manera rápida, al sector cultural bumangués afectado por la pandemia.
 
En el acuerdo 024, aprobado por el Concejo de Bucaramanga, se da vía libre al IMCT para la inversión de $3.411 millones para garantizar la seguridad social de los artistas, labor que viene desarrollando desde el año 2018 y que hoy cuenta con 209 beneficiarios creadores y gestores culturales: 144 con renta vitalicia y 70 con ahorro voluntario y cuyos recursos esperamos entregar en la actual vigencia.
 
El Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga, como responsable de la política pública de apoyo a los artistas y gestores culturales, y consciente del difícil momento que enfrenta el sector debido a la suspensión de toda la agenda de eventos y cierre de escenarios por la pandemia del COVID-19, trabaja de manera conjunta con la administración central en el Plan de Acción Específico COVID -19, que coordina todas las acciones e incluye a la población que deriva su sustento en el mundo artístico, para ayudarla a superar la crisis.
 
Igualmente, de manera coordinada con la Alcaldía de Bucaramanga, el Instituto mantiene comunicación permanente con el Ministerio de Cultura para gestionar las ayudas extraordinarias que desde el gobierno nacional se puedan destinar específicamente para el sector en el marco del Estado de Emergencia Económica y Social.
 
Por otro lado, todo el equipo directivo y estratégico del IMCT continúa trabajando en la formulación del plan de desarrollo de la nueva administración municipal, que tendrá una clara orientación hacia el desarrollo de la formulación del Plan Decenal de Cultura, dentro del cual se tendrá una especial atención en el corto plazo, en la atención y superación de los efectos generados por la emergencia sanitaria del COVID-19.
Ir al contenido