Siempre de manera incondicional, a dónde se requiera ir, para resistir y aguantar, ahí están; en cada partido apoyando a su equipo del alma sin esperar nada a cambio, solo un gol, eso basta para los barristas, a quienes a través de la estrategia Barrismo Tolerante el gobierno local les da la oportunidad de integrarse a la sociedad y de demostrarle a la ciudad que su pasión es arte y cultura.
A esta estrategia le han llamado ¡Aguante la barra! una expresión que resume lo que para los barristas significa ser un hincha fiel. A través de un proyecto que se desarrolla con el Instituto Municipal de Cultura y Turismo y la Secretaría del Interior del Municipio se atenderá a más de 1.000 jóvenes que conforman 5 barras de fútbol de la ciudad: la Fortaleza Leoparda Sur, La Gran Familia, Disturbio Rojo, Barón Rojo y Los del Sur.
Este proyecto tiene como fin erradicar la violencia que se genera dentro y fuera del estadio entorno a la fiesta del fútbol, por medio de un proceso de inclusión social que integra a jóvenes barristas apostándole a la cultura y la formación en arte y oficios.
Con una inversión de 1.500 millones de pesos por parte de la Administración Municipal se pondrá en marcha el cronograma de actividades de este proyecto, en los que se destaca la compra de instrumentos musicales y la formación para el uso de los mismos a cargo de la EMA; la realización de un encuentro de barrismo nacional con los líderes barristas del país que integran el Plan Decenal de Fútbol.
Además, se realizará una gira departamental con La Murga, que es la agrupación musical creada para alentar al equipo; en cada partido los barristas que la conforman interpretan sus cantos con trompetas, redoblantes, bombos y tamboras, toda una fiesta entorno a la pasión del fútbol. Pues bien, La Murga saldrá del estadio para recorrer festividades importantes de municipios y pueblos de Santander dando a conocer su arte.
El proyecto también capacitará a los jóvenes en aerografía a gran formato para la fabricación de “los trapos”, que son las banderas que representan a cada sector, un elemento primordial para la barra. A su vez, en convenio con el SENA se brindará formación a los barristas como “gestores para la convivencia y la cultura deportiva sana y en paz”.