La Alcaldía de Bucaramanga a través del Instituto Municipal de Cultura y Turismo realizará durante la vigencia 2021 una inversión superior a los $2.800 millones de pesos para contribuir a la reactivación de los distintos agentes de la cadena de valor del sector artístico, cultural y creativo de Bucaramanga, a través de diferentes convocatorias y programas, así:

– Convocatoria de estímulos Bucaramanga Cree en tu Talento a la creación, circulación, investigación, formación, distribución y/o comercialización artística, cultural, creativa y de gestión cultural para los artistas y gestores culturales localesProyección presupuestal: $921.787.934

– Convocatoria para emprendimientos creativos e innovación que contribuyan a fortalecer las cadenas de valor productivo de las artes, consolidar modelos de gestión artística, cultural o de la industria creativa y aceleración de semilleros de tecnología aplicada al campo artístico.  Proyección presupuestal: $276.000.000

.– Convocatoria para el Primer Mercado Cultural del Oriente Colombiano con línea especial para la pre celebración de los 400 años para fortalecer la proyección y circulación nacional e internacional de los artistas locales a través deProyección presupuestal: $448.981.621

Convocatoria para promover la cultura ciudadana (Movilidad, eco sostenibilidad, civismo y convivencia). Proyección presupuestal: $307.242.079

– Convocatoria de turismo para fortalecer a los diferentes agentes de la cadena de valor de turismo local y contribuir al posicionamiento del destino. Proyección presupuestal: $52.000.000

– Programa de concertación para cofinanciar los eventos académicos, artísticos, culturales y de formación artística ganadores del Programa Nacional de Concertación. Proyección presupuestal: $435.180.000

– Convocatoria de reactivación, la cual busca minimizar los impactos negativos generados a este gremio a raíz de la emergencia de salud pública por la pandemia, y como consecuencia de las restricciones en la realización de espectáculos públicos masivos, las medidas de aislamiento social y la restricción de reapertura de escenarios culturales y artísticos. Proyección presupuestal: $410.000.000

Para esta primera fase, lanzamos la Convocatoria de reactivación del sector artístico y cultural de Bucaramanga, que opera como una bolsa concursable, a través de la cual se busca apoyar la circulación artística de obras terminadas y/o contenidos originales terminados, elaborados y/o desarrollados por artistas, colectivos artísticos, creadores, productores, escritores, entre otros, que estén en la informalidad o se encuentren en situación precaria debido al confinamiento social, y que beneficiará a más de 500 artistas locales, priorizando a aquellos agentes del sector artístico y cultural en condición de informalidad, emergente o en condición de vulnerabilidad a través de 234 becas.

 

 

¡Postúlate!

La convocatoria estará vigente del 20 de mayo al 30 de junio de 2021, y está dirigida a artistas y creadores de Bucaramanga, en calidad de personas naturales y grupos constituidos, en las áreas de danza, música, teatro, circo, títeres, magia, literatura, artes plásticas, visuales y audiovisuales.

 

Modalidades

Becas. Tienen como objetivo incrementar las oportunidades de creación, producción y/o circulación por medio del desarrollo de proyectos artísticos y culturales. Se otorgan para el desarrollo o culminación de un proyecto en particular.

 

Líneas de acción

La presente convocatoria se articula en tres (3) líneas de acción, así:

Creación: Acto individual o colectivo que permite a las personas innovar y recrear la cultura y adaptarse a situaciones nuevas dentro de la realidad.

Circulación: Facilitar la democratización y aumento de la oferta de bienes y servicios culturales de calidad, generando incentivos al intercambio y acceso a los mismos.

Formación artística: Reconocer las prácticas, tradiciones y saberes empíricos, académicos y científicos, como espacios vitales en la generación de conocimiento y en el desarrollo cultural.

 

Requisitos administrativos

A continuación, se relacionan los documentos exigidos según la naturaleza jurídica del participante:

 

Persona natural (A título individual):

  1. Formulario de participación con declaración de residencia diligenciado y firmado en PDF.
  2. Copia legible por ambas caras del documento de identidad del postulante.
  3. Copia legible del certificado de Registro Único Tributario (RUT) del postulante, actualizado y con fecha de impresión de la presente anualidad (2021).

 

Grupos constituidos (Personas naturales a título colectivo):

  1. Formulario de participación con declaración de residencia de los integrantes diligenciado y firmado en PDF.

 

  1. Copia legible por ambas caras del documento de identidad de cada uno de los integrantes del grupo.

 

  1. Copia legible del certificado de Registro Único Tributario (RUT) de cada uno de los integrantes del grupo constituido postulante, actualizado con fecha de impresión de la presente anualidad (2021).

 

  1. Carta de constitución de grupo firmada por todos los integrantes donde se designe un representante del grupo para efectos legales.

 

 

Requisitos para el comité evaluador

Presentación de propuesta artística: los interesados deben incluir todos los soportes que permitan visualizar su obra terminada, como por ejemplo, imágenes (fotografías de personajes, dibujos, ilustraciones, bocetos realizados), sonido, video corto, video tutorial, kit pedagógico y/o contenido del taller en formación técnica para el sector artesanal donde se exprese la idea, síntesis y aspectos más destacados de la propuesta a circular (duración mínima de 2 minutos) así como material de apoyo que le permita al jurado conocer y evaluar la propuesta artística del participante. (Anexo 3 / Convocatoria).

Hoja de vida: se debe incluir una reseña cronológica de la trayectoria del participante que permita al jurado verificar su status de artista, creador, gestor cultural a través de un resumen de máximo dos párrafos que describa dicha calidad y el cual se soporte o sustente a través de publicaciones en prensa, fotografías con su respectivo pie de página, publicaciones en página web, redes sociales (si tiene) y certificados de la trayectoria con los que cuente. (Anexo 4 / Convocatoria).

 

Inscripción

Para conocer el protocolo de inscripción los postulantes deben ingresar a y consultar la documentación requerida, y una vez diligenciada entregarla de manera presencial en el área de la Subdirección Técnica ubicada en el tercer piso del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de la Alcaldía de Bucaramanga.

Los aspirantes podrán acercarse al imct de lunes a viernes de 8:00 am a 11:30 am y de 1:00 pm a 4:30 pm. Se recomienda a los usuarios revisar constantemente las redes sociales del imct con el fin de verificar cambios en los horarios de atención por la emergencia de salud pública.

Para información adicional y gestiones de la presente convocatoria contactar al correo electrónico estimulos@imct.gov.co o comunicarse a la línea 6059460 ext 152.

Para estar al tanto de las últimas novedades del IMCT y la Biblioteca Pública Gabriel Turbay síguenos en nuestras redes sociales en Facebook, Instagram y Twitter. ¡Gobernar es hacer! 

Ir al contenido