Del 31 de octubre al 5 de noviembre se llevará a cabo el Quinto Festival de Literatura Infantil y Juvenil Cuclí – Cuclí “Libros para mí”, de la Biblioteca Pública Gabriel Turbay y el Instituto Municipal de Cultura y Turismo.

De acuerdo con el Bibliotecólogo Néstor Saúl Solano “para este 2017 el Festival Cuclí – Cuclí se une a la visión del imct en descentralizar la cultura, es por esa razón que este importante Festival tendrá como sede los puntos bibliotecas ubicados en parques, barrios y colegios de la ciudad”.

Cuclí – Cuclí es un festival dedicado a promover la literatura en los niños y jóvenes, a través de dinámicas creativas, talleres, juegos y conversatorios. Una jornada académica en la que se vinculan los diferentes colegios de Bucaramanga.

El domingo 5 de noviembre será el gran cierre con la Fiesta de la Palabra que se tomará el Parque de los niños. Allí se realizarán los talleres de astronomía, ajedrez, lectura en el Bibliobús y la Ludoteca del imct. Además, los estudiantes de Artes Plásticas de la EMA acompañarán la jornada. Habrá música, danza y teatro.

INVITADOS ESPECIALES

Yolanda Reyes: Educadora, escritora y columnista del diario El Tiempo. Dirige “Espantapájaros”, un proyecto de formación de lectores desde la primera infancia, y ha asesorado instituciones nacionales e internacionales en políticas de educación y lectura. Entre sus libros figuran El terror de sexto B, Los años terribles, Los agujeros negros, Examen de miedo, Mi mascota, Pasajera en tránsito y La casa imaginaria.

 

Mary Grueso Romero: Escritora Caucana, recuperadora de la tradición oral. Su género gira alrededor de la poesía y el cuento. Libros publicados: El otro yo que si Laura, El mar y tú, Del baúl a la escuela, Poesía afrocolombiana, Negra soy y la Colección de cuentos ilustrados de niños afrocolombianos. Además de La muñeca negra y la niña en el espejo.

 Isaías romero: Periodista cucuteño, escritor y promotor de lectura. Ganador del Premio de literatura infantil y juvenil Barco a Vapor de la Biblioteca Luis Ángel Arango con ‘El abuelo rojo’. Ha sido finalista en concurso de cuento y poesía en Colombia y España. Consejero Nacional de Literatura y productor de radio cultural.

Beatriz Vanegas Athias: Escritora, docente y editora. Magister en Semiótica. Estudiante de Doctorado en Letras en la Universidad de La Plata, Argentina. Columnista de El Espectador y El Meridiano de Sucre.  Premio Nacional de Poesía Universidad Externado de Colombia. Premio Internacional de Poesía Pilar Paz Pasamar, Jerez, España. Premio Nacional de Poesía Casa Silva.

 Ha publicado: Todos se amaban a escondidas, Festejar la ausencia, De la A a la Z Colombia, Ahora mi patria es tu cuerpo y Crónicas para apagar la oscuridad.

Jhon Fredy Galindo: Licenciado en Español y Literatura de la UIS. Poeta. Ganador del Premio Nacional de Poesía de la Universidad Externado de Colombia, 2006, Su libro Ventanas de otros días, recibió el IV Premio de Impulso a la Poesía Joven Colombiana (2007). Cuentos y poemas suyos han aparecido en publicaciones nacionales e internacionales. Ganador del Premio Estímulos a Libro de Poesía 2017 del imct.

 Danny Yesid Leon: Poeta, promotor de lectura. Director del Encuentro Internacional de Poesía de Bucaramanga. Premio de Poesía editorial Praxis, 2014, Premio Nacional de Poesía UIS 2016 y Finalista II Premio Nacional del Festival Internacional de Poesía de Medellín. Ha publicado: Momento de decir, Cantar de Bruma, Desde Estancias Habitadas, y Canción para abrir una jaula.

Hugo Armando Arciniegas: Escritor y poeta Santandereano, promotor de lectura y escritura, licenciado en español y literatura de la UIS. Sus cuentos y poemas han aparecido en antologías y publicaciones nacionales.

Sergio Augusto Sánchez es: Comunicador y narrador. Ganador del Premio Estímulos a Libro de Cuentos 2017 del imct.

Juan Diego Serrano: Historiador, escritor y editor. Melómano, productor de radio y gestor cultural. Investigador y editor de la historia marítima y naval. Investigación y Coordinación editorial de la obra del escritor santandereano Jesús Zárate Moreno.

Jesús Antonio Álvarez: Magíster en Literatura de la Universidad de los Andes, licenciado en español y literatura de laUIS. Escritor, docente universitario. Ha obtenido reconocimientos literarios como el primer lugar en el II Concurso Internacional de Cuento Breve “Tu cuento vale”, en Barcelona, España, 2009. Primer lugar en el I Concurso Nacional de Cuento organizado por el Ministerio de Cultura y la Red Nacional de Talleres Literarios RELATA, en Bogotá, 2010. Primer lugar en el XXII Concurso de Relato Breve Pedro de Atarrabia, en Navarra, España, 2010. Ganador del 6° concurso nacional de cuento RCN y Ministerio de Educación Nacional, Colombia, 2012.

– Martes 31 de octubre.

-9:00 am. Auditorio Pedro Gómez Valderrama.  Apertura Festival: Palabras del Director del imct, Néstor José Rueda y la Secretaria de Educación de Bucaramanga, Ana Leonor Rueda Vivas. Conferencia “El lugar de la literatura en la educación” a cargo de la escritora, periodista y educadora Yolanda Reyes.

-8:00 a 10:00 am y de 2:00 a 400 pm. Sala Infantil del imct. Taller de animación, motivación y promoción del libro y la lectura para niños. Inscripción previa.

-9:00 a 11:00 am. Taller con el bibliobús en la Institución Educativa La Juventud.

-11:00 am. Biblioteca Satélite Barrio Mutis. Lectura de poesía de Danny Yecid León,

– 3:00 pm. Biblioteca Satélite del Barrio Mutis. Conversatorio de Yolanda Reyes.

-2:00 pm. Sala José A. Morales, imct. Conversatorio con la escritora y pedagoga Beatriz Vanegas Athias.

2:00 a 4:00 pm. Taller con el Bibliobus. Hogares de Bienestar, cancha barrio Miraflores.

4:00 pm. Sala José A. Morales, imct. Lectura de poesía a cargo de John Fredy Galindo, ganador del Programa Estímulos a libro de poesía, del imct en el 2017.

Miércoles 1 de noviembre.

-9:00 am. Auditorio Pedro Gómez Valderrama. Conferencia “Leer y Escribir para Imaginar y decidir”, a cargo de la escritora y pedagoga Beatriz Vanegas.

 -8:00 a 10:00 am. y de 2:00 a 4:00 pm. Sala Infantil del imct. Taller  de animación, motivación y promoción del libro y la lectura para niños. Inscripción previa.

-3:00 pm. Biblioteca Satélite Las Américas. Conversatorio del escritor y catedrático Jesús Antonio Álvarez

-2:00 pm. Sala José A. Morales del imct. Mesa redonda sobre El Plan Lector y la promoción de la lectura, en las instituciones públicas de preescolar y primaria. Coordina el poeta y promotor del lectura y escritura,  John F. Galindo.

-2:00 a 4:00 pm. Taller con el Bibliobus en el colegio Gustavo Cote Uribe.

-4:00 pm. Sala José A. Morales del imct. Presentación y lectura de cuento a cargo de Sergio Augusto Sánchez, ganador del Programa Estímulos en libro de cuentos del imct 2017.

-Jueves 2 de noviembre.

-9:00 am. Auditorio Pedro Gómez Valderrama. Conferencia “Leer, Escribir y Vivir” a cargo del escritor Isaías Romero.

-8:00 a 10:00 am. y de 2:00 a 4:00 pm. Sala Infantil del imct. Taller de animación, motivación y promoción del libro y la lectura para niños. Inscripción previa.

-8:00 a 11:00 am. Taller con el Bibliobus en la Institución educativa Rural Bosconia, sede principal.

-11:00 am. Biblioteca Satélite de La Joya. Lectura de cuento a cargo de escritor y tallerista Hugo Armando Arciniegas.

-3:00 pm. Biblioteca Satélite de del Norte, Padres Somascos. Centro Juvenil Amanecer. Conversatorio de escritor Isaías Romero.

 -4:00 pm. Sala José A. Morales del imct. Encuentro sobre la importancia de la radio en la promoción del libro y la lectura. Participan las emisoras culturales, emisoras comunales y las facultades de periodismo. Coordinan Silvia Guerrero, Claudia Mantilla y Juan Diego Serrano.

-Viernes 3 de noviembre.

-9:00 am. Auditorio Pedro Gómez Valderrama. Conferencia “Literatura y Pedagogía para Reconocer y Respetar las Diferencias”, a cargo de la escritora Mary Grueso Romero.

-8:00 a 10:00 am. y de 2:00 a 4:00 pm. Sala Infantil del imct. Taller  de animación, motivación y promoción del libro y la lectura para niños. Inscripción previa.

-8:00 a 11:00 am. Taller con el bibliobús en el Colegio Aurelio Martínez Mutis.

-3:00 pm. Conversatorio de la escritora Mary Grueso Romero en la sede de la Biblioteca Satélite Barrio La Joya.

 -2:00 a 4:00 pm. Taller en el Bibliobus en el Colegio Aurelio Martínez Mutis.

-5:00 pm. Sala José A. Morales del IMCT. Mesa redonda sobre la literatura en Santander, con participación de escritores de la región invitados. Coordina Juan D. Serrano

Sábado 4 de noviembre.

– 9 am. Sala José A. Morales del imct. Conferencia “Cómo y qué leer en la escuela” a cargo del escritor y catedrático Jesús Antonio Álvarez.   

 –Domingo 5 de noviembre.

Parque de los niños: La fiesta de la palabra.

9:00 am a 1:00 pm

Títeres, circo, música y zancos. Lecturas en voz alta con grupos de niños, padres y abuelos. Talleres de astronomía, El Lápiz Voltajoso, Ajedrez, lectura en el Bibliobús y la Ludoteca del imct.

Programa:

9:00 am. Grupo de zancos Incubaxion.

10:00 am. Grupo de Títeres La Azotea.

11:00 am. Presentación grupo de Teatro EMA.

12:00 m. Banda infantil EMA. Programa música moderna.

1:00 pm. Danza, grupo EMA.

Convocatoria a los colegios de la ciudad para que desarrollen comparsas que representen personajes de la literatura infantil o juvenil.

Ir al contenido