Este año, el proyecto liderado por Cámara de Comercio de Bucaramanga, regresa del 27 de septiembre al 1 de octubre y se extenderá hacia Floridablanca, Piedecuesta y Girón con once circuitos de exposición de arte interdisciplinar para posicionar a Santander como referente nacional, materia de turismo, cultura y patrimonio.
Bucaramanga, 7 de septiembre de 2023. Desde el 2013, Bucaramanga vio nacer las alas artísticas del proyecto SALAS ABIERTAS, que ha marcado un hito histórico en la ciudad por su capacidad de exploración sobre el potencial de talentos que nos rodea. Fue entonces la Cámara de Comercio de Bucaramanga, desde su área cultural, la entidad que logró articular fuerzas con instituciones pertenecientes al sector público y privado para que se sumaran a este objetivo y visibilizar ante la sociedad los espacios y artistas que anhelan ser reconocidos por su arduo trabajo y talento.
Desde sus inicios, SALAS ABIERTAS ha propuesto espacios con el objetivo de conservar, educar, divulgar y exhibir las expresiones artísticas más influyentes, a través de un diálogo participativo con distintos públicos que permite la convergencia de saberes y la transformación del imaginario colectivo sobre la importancia de adoptar las artes en las vidas de los ciudadanos para su formación.
Con veintiséis diferentes salas y treinta y seis aliados estratégicos, este año SALAS ABIERTAS celebra su XIII EDICIÓN con una programación en la que instituciones públicas y privadas ofrecerán exposiciones de arte con técnicas diversas, desde el arte plástico, propuestas audiovisuales y proyectos relacionados con la transformación de los imaginarios colectivos en la era digital (metaverso).
Durante cinco días seguidos el público podrá disfrutar, sin ningún costo, de una gran muestra cultural con expresiones artísticas, visitas guiadas, escenarios de artes plásticas en los diferentes puntos del Área Metropolitana, propuestas audiovisuales, puestas en escena, conversatorios y la posibilidad de conocer los museos, casas culturales, salas de exposición y las bibliotecas comunitarias más importantes del territorio que se dedican a promover el patrimonio, arte y cultura en Santander, con un horario continuo de 10:00 a.m. a 7:00 p.m.
SALAS ABIERTAS cerrará su XIII EDICIÓN con un evento de clausura que se concentrará en la Universidad Industrial de Santander – Campus Central desde las 8:00 a.m. con todas las salas reunidas para la exposición de Arte Plástico, Audiovisual y Escénico.
El proyecto es liderado por la Cámara de Comercio de Bucaramanga, a través de su comunidad empresarial de Industrias Creativas y Culturales, y cuenta con el apoyo del Banco de la República de Colombia, Universidad Industrial de Santander UIS, Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga, Alianza Francesa de Bucaramanga, Centro Colombo Americano de Bucaramanga, Casa del Libro Total, Teatro Santander, Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, Museo de Arte Moderno de Bucaramanga, Corporación El Cartel.
A su vez, esta edición cuenta con salas invitadas de instituciones oficiales como la Asamblea Departamental, Alcaldía de Floridablanca, Alcaldía de Piedecuesta, Alcaldía de Girón, Sala Macaregua – Universidad Industrial de Santander sede Bucarica, Centro Cultural del Oriente Colombiano, Museo Casa de Bolívar, Casa de la Cultura Custodio García Rovira, Sociedad Colombiana de Arquitectos SCA, Casa Luis Perú de Lacroix, La Casa Galán, Club del Comercio de Bucaramanga, Casa Cultural Paragüitas Floridablanca, Museo Guane Floridablanca, Arte en Tierra: Galería Tótem Bucaramanga, Biblioteca comunitaria La Bellecera de Piedecuesta, Casa cultural Kussi Hayra de Piedecuesta, Galería Cuatro: Colectivo Artístico de Girón e Inusual: Arte Studio Bucaramanga y apoyados por la Gobernación de Santander, Tecno parqué del SENA y Colombia Collage.