La Escuela Municipal de Artes y Oficios desarrolla 37 procesos descentralizados de formación artística para diversas poblaciones, beneficiando a 1.212 personas.
La Escuela Municipal de Arte y Oficios de Bucaramanga, EMA, brinda una variada oferta de formación artística gratuita y permanente que garantiza el acceso de la población que no cuenta con facilidad para vincularse a los programas centralizados a causa de su ubicación geográfica, su situación económica o de vulnerabilidad. De esta manera, la Alcaldía de Bucaramanga y el Instituto Municipal de Cultura y Turismo construyen cultura, garantizando el desarrollo artístico de todos los ciudadanos.
Actualmente, 45 niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos con y sin discapacidad se benefician de los procesos de Danza Inclusiva.
Además, 650 niños, niñas, adolescentes y jóvenes fortalecen sus aptitudes artísticas y participan de los procesos musicales en la banda de vientos y coro infantil; procesos de iniciación musical y semillero de percusión en las instituciones Educativas: Café Madrid, ‘Jorge Ardila Duarte’, ‘Luis Carlos Galán’, Fe y Alegría Megacolegio los Colorados, Politécnico, ‘Rafael García Herreros’, La Juventud y Promoción social.
Aproximadamente 200 estudiantes de las instituciones educativas rurales de Bosconia Sede A y sede La Capilla, La Malaña y El Pablón participan de las experiencias de formación artística en dibujo y pintura e iniciación musical.
Por otra parte, 82 niños y niñas en situación de prevención y protección del icbf y vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente participan en procesos de Formación Musical.
En los 3 centros vida de Bucaramanga, alrededor de 110 adultos mayores participan en el proceso de formación artística en el área de danza tradicional, conjugando los saberes, la experiencia, la vida y la alegría para promover y mantener vivas a través del baile las tradiciones de la cultura colombiana.
En la ruta carcelaria la EMA desarrolla la formación de 100 personas entre hombres y mujeres en la formación de sus aptitudes artísticas para el dibujo, la pintura y la danza tradicional.
También se brinda apoyo con la formación musical a través del taller de vientos y percusión a la banda del Leopardo, conformada por un grupo de 25 jóvenes barristas, pertenecientes a la barra Fortaleza Leoparda Sur del Atlético Bucaramanga.
Información proveída por Naya Guitierrez, coordinadora de la EMA.