.
El Instituto Municipal de Cultura y Turismo de la Alcaldía de Bucaramanga, a través de la Subdirección de Turismo, invita a todos los bumangueses a celebrar este fin de semana el día del amor y la amistad con la feria ‘Memorias: Mercado Artesanal Santandereano’, una iniciativa que hace parte de la estrategia ‘Ruta de reactivación económica del sector artesanal de Santander’, para el fortalecimiento y posicionamiento del mercado artesanal de la región.
La feria, que estará abierta hasta el próximo 19 de septiembre en el Centro Comercial Cacique, ofrece artesanías tradicionales y contemporáneas elaboradas por 16 talleres artesanales, que representan aproximadamente a 320 artesanos santandereanos de oficios tradicionales como la tejeduría, cestería, cerámica, marroquinería, trabajo en madera y bisutería.
Los bumangueses podrán disfrutar del trabajo de los mejores exponentes de Santander, donde participarán talleres galardonados con la Medalla a la Maestría Artesanal y con más de 30 años de experiencia, lo que convierte a la feria en una muestra comercial de alto nivel en calidad y diseño que representa la labor artesanal de municipios como Curití, Barichara, San Gil, Charalá, Barrancabermeja, Zapatoca, Floridablanca y Los Santos.
Esta feria es la tercera de seis, que se proyectan realizar en el segundo semestre de 2021, en diversos escenarios del departamento, como parte de la ‘Ruta de reactivación económica del sector artesanal de Santander’, una estrategia que resultó de la unión de esfuerzos entre la Gobernación de Santander, las cámaras de Comercio de Bucaramanga y Barrancabermeja, y las alcaldías de Bucaramanga, Piedecuesta y Barichara, con el apoyo de Artesanías de Colombia.
Paralela a esta feria se continúa con la presencia de 6 unidades productivas artesanales provenientes del Amazonas, Casanare, Norte de Santander, Piedecuesta y Bucaramanga en el Salón de la artesanía de la 71ª Feria Ganadera de Bucaramanga en Cenfer.
.
Artesanías de Colombia
Artesanías de Colombia, entidad vinculada al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo lidera la estrategia para preservar los oficios y la tradición artesanal en Colombia, a través de programas de desarrollo productivo incluyente. Para ello promueve la innovación, la comercialización y las mejores prácticas, tendientes a lograr la sostenibilidad de la actividad artesanal y el bienestar de los artesanos.
Los talleres artesanales que participan en la feria, que se realiza en Cacique el Centro Comercial, son beneficiarios del Laboratorio de Innovación y Diseño, un programa de Artesanías de Colombia que ofrece asistencia técnica y acompañamiento, sin costo, a las comunidades con mayor vocación artesanal del país para fortalecer sus competencias humanas, organizativas, productivas, técnicas y comerciales.