Con el objetivo de facilitar la movilidad artística y cultural de las propuestas e iniciativas desarrolladas en la ciudad, el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de la Alcaldía de Bucaramanga extiende la oferta de la convocatoria 2022 del Fondo de Itenerancia y Circulación para el segundo semestre del año, con una inversión de 400 millones de pesos para proyectos de gestión cultural y artística en el municipio. 

Dentro del programa municipal de estímulos, que hace parte del Plan de Desarrollo Municipal 2020-2023 “Bucaramanga, Ciudad de Oportunidades”, el Fondo de Itinerancia y Circulación es una iniciativa de fomento que se une a la celebración de la ciudad en sus 400 añosa través de una bolsa concursable que recibe propuestas de proyectos de circulación, priorizando a aquellas personas naturales, jurídicas y/o grupos constituidos dedicados a la creación y desarrollo de actividades, así como a las prácticas culturales y/o artísticas o gestores culturales, residentes en el municipio de Bucaramanga.
 
La convocatoria está dirigida a ponentes, conferencistas, solistas, agrupaciones y/o directores artísticos o creativos invitados en plataformas, mercados, circuitos, ferias, festivales, congresos, encuentros y/o actividades artísticas, culturales o académicas de alto valor simbólico a nivel cultural o artístico, que contribuyan a la potencialización del desarrollo artístico y cultural de las propuestas generadas en el municipio de Bucaramanga y que se realicen en territorio nacional o internacional.

.

El Fondo de Itinerancia y Circulación destinará 400 millones de pesos para apoyar proyectos culturales y artísticos en el segundo semestre del año.

.

Líneas de Acción
.
La presente convocatoria se articula a la línea de acción de circulación, dispuesta para facilitar la democratización y el aumento de la oferta de bienes y servicios culturales de calidad, generando incentivos a los intercambios y al acceso a los mismos. .
.
.
Modalidades
.
El Fondo de Itinerancia y Circulación se enmarca en la modalidad de reconocimiento, que permite destacar procesos artísticos y culturales, cuyo rasgo distintivo es la excelencia y su contribución al sector y se otorgan a obras, proyectos o procesos ya realizados.
.
 
Áreas Artísticas 
.
Se contempla brindar incentivo a las siguientes áreas, de conformidad con los diferentes géneros establecidos por las diferentes áreas artísticas participantes: 
 .
•    Danza
•    Música
•    Teatro, Circo y Títeres
incluido magia, stand up comedy, cuentería.
    Literatura
•    Artes Plásticas y visuales,
incluido artesanías, performance y arte urbano
•    Audiovisuales
•    Comunicaciones
•    Patrimonio
•    Multidisciplinar 
.
.
Recursos
.
El IMCT gestionará la segunda fase de  esta convocatoria con un presupuesto de 400 MILLONES DE PESOS M/CTE. ($400.000.000) el cual podrá estar sujeto a adición presupuestal por la entidad, según corresponda y siempre y cuando se tenga recursos disponibles. 
.

Inscripciones

 
     Fecha de Apertura     

    

29 de junio de 2022
Fecha de Cierre  

                   

30 de noviembre del 2022 o hasta agotar los recursos del FIC, lo que suceda primero. 
 

.

Para participar en la convocatoria, cada postulante (integrante de un grupo constituido o representante legal de una persona jurídica) debe afiliarse por única vez en el registro único ‘Hacemos Cultura’ en el portal https://tuconvocatoria.imct.gov.co/ donde ingresarás la información personal y de caracterización del participante. Una vez tengas la afiliación, podrás acceder a la inscripción de la convocatoria ofertada.

Se aclara que todos los integrantes del grupo a participar deben tener un usuario en la plataforma ‘TuConvocatoria’ (La afiliación no representa la participación en las convocatorias, es solo el paso inicial).

 .

Consulta el tutorial de registro ingresando al siguiente enlace:
.
[yotuwp type=»videos» id=»Q-LDmn-pAqs» ]
.
Contacto
El IMCT ha dispuesto de diferentes canales virtuales, presenciales y telefónicos para el acompañamiento en las diferentes etapas del proceso de esta convocatoria. Los participantes podrán solicitar información adicional y gestiones de la presente convocatoria a través de:
 .
Área de Fomento / Convocatorias
.
Atención telefónica: 605-9460 ext 152
Atención electrónica: estimulos@imct.gov.co
Atención presencial: 3ᵉʳ piso de la entidad, área de fomento (en el IAC)
.

Para estar al tanto de las últimas novedades del IMCT síguenos en nuestras redes sociales en Facebook, Instagram y Twitter . ¡Gobernar es Hacer! 

Ir al contenido