Durante el 2018, el Programa de Lectura, Escritura y Oralidad -LEO-, del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga, ofrecerá un total de ocho espacios para el encuentro, reflexión y discusión alrededor de la literatura, a través de la lectura escrita, táctil y lengua por señas.
La comunidad con discapacidad auditiva, visual, oyente y vidente, podrá participar, sin costo alguno y sin previa inscripción, en los siguientes talleres y tertulias:
TALLERES DESARROLLADOS EN LA BIBLIOTECA PÚBLICA GABRIEL TURBAY
1. Taller Literario imct
Este programa tiene como objetivos: contribuir al proceso educativo; propender por el acceso al libro, la lectura y la cultura; estimular el conocimiento de la literatura; promover experiencias literarias; fomentar la producción literaria de la región; así como establecer un puente entre escritores, investigadores, pedagogos, editores y lectores.
Horario: Todos los sábados, desde las 9:00 am, en la Sala de Conferencias Rodolfo González García, 3er piso, de la Biblioteca Pública Municipal Gabriel Turbay.
Público al que va dirigido: comunidad en general a partir de los 12 años.
Tallerista: Carlos Arnulfo Arias Mendoza
2. Taller Lengua de Señas Colombiana (LSC)
Este taller va dirigido especialmente a público oyente de todas las edades, esto con el fin de concientizar a la comunidad en general para que conozca un poco de la cultura sorda y su comunicación, así como también incrementar el uso y la apropiación de la LENGUA DE SEÑAS COLOMBIANA (LSC) a través de la enseñanza de vocabulario básico y cotidiano.
Horario: lunes, martes, jueves y viernes de 8:00 am a 10:00 am o de 10:00 am a 12:00 m., en la Sala de Audiovisuales, 6to piso, de la Biblioteca Pública Municipal Gabriel Turbay.
Promotora de lectura: D’yan Loraine Pico Ayala
3. Taller de promoción, animación y fomento a la lectura para público con discapacidad auditiva
Este taller busca promover en los niños, jóvenes y adultos sordos, la lectura; esto a través de diferentes estrategias y actividades de promoción y animación en lengua de señas colombiana.
Horario: Lunes, Martes, Jueves y Viernes, de 2:00 a 5:00 pm., Sala de Audiovisuales, 6to piso, de la Biblioteca Pública Municipal Gabriel Turbay.
Promotora de lectura: D’yan Loraine Pico Ayala
4. Tertulia literaria: Leer con otros sentidos desde la discapacidad auditiva
Espacio cultural y educativo, que invita oyentes y no oyentes, a compartir, a leer y a dialogar sobre un libro de literatura.
Horario: Miércoles 28 de Marzo, 13 de Junio y 12 de Septiembre, de 9:00 am a 11:00 am, Sala de Audiovisuales, 6to piso, de la Biblioteca Pública Municipal Gabriel Turbay.
Promotora de lectura: D’yan Loraine Pico Ayala
5. Taller de enseñanza del Sistema de Lectoescritura Braille
Este taller va dirigido a la comunidad en general de todas las edades con o sin discapacidad, esto con el fin de incrementar el uso básico y la apropiación del Sistema de Lectoescritura Braille.
Horario: Martes y Jueves de 9:00 a 11:00 am o de 1:00 a 3:00 pm, Sala de Audiovisuales, 6to piso, de la Biblioteca Pública Municipal Gabriel Turbay.
Promotora de lectura: Erika Tatiana Sarmiento Adarme
6. Taller de promoción, animación y fomento a la lectura para público con discapacidad visual
Este taller busca promover en los niños, jóvenes y adultos ciegos la lectura; esto a través de diferentes estrategias y actividades de promoción y animación de libros en braille y audiolibros.
Horario: Lunes de 9:00 am a 12:00 m o de 1:00 a 3:00 pm, Sala de Audiovisuales, 6to piso, de la Biblioteca Pública Municipal Gabriel Turbay.
Promotora de lectura: Erika Tatiana Sarmiento Adarme
7. Tertulia literaria : leer con otros sentidos desde la discapacidad visual
Estas tertulias son espacios culturales y educativos donde se reúnen las personas para compartir, leer y dialogar sobre un libro de literatura.
Horario: último Miércoles de cada mes, de 8:00 am a 12:00 m, en la Sala de Audiovisuales, 6to piso, de la Biblioteca Pública Municipal Gabriel Turbay.
Promotora de lectura: Erika Tatiana Sarmiento Adarme
TALLERES DESARROLLADOS EN LAS BIBLIOTECAS SATÉLITES Y LOS PUNTOS DE LECTURA
8. Lectura para todos
Esta estrategia de promoción, animación y fomento a la lectura consiste en divulgar los principales autores de la literatura universal. Con el objetivo de fomentar el hábito de la lectura como ejercicio lúdico y formativo, necesario para el fortalecimiento y la creación de ciudadanos críticos, por medio de la divulgación de autores universales y nacionales.
Horario: último Viernes de cada mes, de 5:00 a 6:00 pm, en el Punto de Lectura Parque San Pío.
Promotor de lectura: Sergio Andrés Amaya Ruiz.
9. “Leer en familia”
Esta estrategia de animación a la lectura, busca generar hábitos de lectura compartida entre el niño y su familia, desarrollando de este modo sensaciones y emociones desde el núcleo familiar.
Horario: Todos los sábados de 8:00 a 9:30 am
Lugar: Punto de Lectura Centro Cultural del Oriente
Inscripción previa al teléfono: 3156005507
Promotora de lectura: Luz Erminda Peña
Invita el Programa LEO – Lectura, Escritura y Oralidad del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga.
10. “Leer con embarazadas”
Esta estrategia de animación a la lectura busca generar acercamiento a la lectura desde el estado de gestación, de este modo, se establece una mayor conexión entre los dos (madre e hijo) en torno a la lectura.
Horario: Todos los sábados de 8:00 a 9:30 am
Lugar: Punto de Lectura Centro Cultural del Oriente
Inscripción previa al teléfono: 3156005507
Promotora de lectura: Luz Erminda Peña
Invita el Programa LEO – Lectura, Escritura y Oralidad del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga.
11. Lectoescritura creativa: “Leo, escribo y creo mi propio cuento”
Esta estrategia de animación, promoción y fomento a la lectura, escritura y oralidad va dirigido a público desde los 6 años en adelante, se busca mejorar el proceso de lectoescritura a través de la lectura y creación de cuentos, de modo que los participantes puedan expresar sentimientos y emociones del mundo que los rodea y formar futuros escritores a partir del hábito lector y de la oralidad.
Horario: Todos los sábados de 2:00 a 3:30 pm
Lugar: Punto de Lectura Centro Cultural del Oriente
Inscripción previa al teléfono: 3156005507
Promotora de lectura: Luz Erminda Peña
Invita el Programa LEO – Lectura, Escritura y Oralidad del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga.
12. Club de lectura Infantil
Este taller va dirigido a niños entre los 7 y 12 años de edad, tiene como fin el fortalecer el hábito lector y fomentar la lectura crítica en niños y niñas. Se realizan diferentes estrategias lúdicas a partir de actividades como: La ciencia y la imaginación “Newton el súper científico”, como escribir un cuento, ¿Por qué el agua moja?, origami, entre otras temáticas.
Horario: Todos los sábados de 9:30 a 12:00 m
Lugar: Biblioteca David Martínez Collazos, Barrio La Joya
Promotora de lectura: María Silvia Maldonado
Invita el Programa LEO – Lectura, Escritura y Oralidad del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga.
13. Lectoescritura creativa: “Leo, escribo y creo mi propio cuento”
Esta estrategia de animación, promoción y fomento a la lectura, escritura y oralidad va dirigido a público desde los 6 años en adelante, se busca mejorar el proceso de lectoescritura a través de la lectura y creación de cuentos, de modo que los participantes puedan expresar sentimientos y emociones del mundo que los rodea y formar futuros escritores a partir del hábito lector y de la oralidad.
El taller busca enseñar algunos elementos básicos sobre escritura creativa de cuentos cortos: etapas de la escritura, tipos de narradores, los personajes, atmósfera, descripción, inicio y finales de cuentos Para ello se hará uso de actividades de lecturas de cuentos cortos y ejercicios de escritura a partir de estrategias para canalizar ideas creadoras.
Horario: Todos los viernes: 4:00 a 6:00 pm
Lugar: Biblioteca Jorge Valderrama, Parque de las Cigarras
Promotora de lectura: Blanca Nubia Orozco Rueda
Inscripción previa al teléfono: 3102138221
14. Cineclub familiar
Esta estrategia busca generar el gusto por el cine arte entre los usuarios, este mediante la proyección de películas, documentales y/o cortometrajes y el diálogo sobre las mismas.
Horario: Todos los jueves: 4:00 a 6:00 pm
Lugar: Biblioteca Jorge Valderrama, Parque de las Cigarras
Promotora de lectura: Blanca Nubia Orozco Rueda
15. Construcción de memoria: “Me contaron mis abuelos”
Esta estrategia busca la recuperación de la memoria histórica a través del diálogo generacional entre el adulto mayor y jóvenes-niños.
Horario: Todos los jueves: 10:00 am a 12:00 m
Lugar: Biblioteca Las Américas
Promotora de lectura: Amparo Herrera Salazar
16. Laboratorio creativo
Esta estrategia de promoción, animación y fomento a la lectura, escritura y oralidad, consiste en la integración de múltiples actividades encaminadas a concebir estas competencias (Lectura, escritura y oralidad) como actos placenteros y lúdicos, se realizan actividades articuladas en torno a un libro en particular.
Horario: Todos los sábados: 10:00 am a 12:00 pm
Lugar: Biblioteca Las América
Promotora de lectura: Amparo Herrera Salazar
17. Club de lectura primera infancia
Esta estrategia va dirigida a la primera infancia (niños de 0 a 6 años) y sus familias, se realiza lectura de las imágenes de los libros. El fin de este club de lectura es estimular los sentidos de los niños e iniciar con ellos y con sus familias el descubrimiento de los libros y el futuro gusto por la lectura.
Horario: Todos los martes: 2:00 a 3:00 pm
Lugar: Biblioteca Las Américas
Promotora de lectura: Amparo Herrera Salazar
Invita el Programa LEO – Lectura, Escritura y Oralidad del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga.
18. Club de lectura adolescentes
Esta estrategia va dirigida al público entre los 13 y 17 años de edad, se busca ampliar el universo lector de los adolescentes a partir de un escenario que los reúna y anime a leer y a dialogar sobre las lecturas realizadas, esto a partir del reconocimiento e interacción con el otro.
Horario: Todos los miércoles de 2:00 a 4:00 pm
Lugar: Biblioteca Las Américas
Promotora de lectura: Amparo Herrera Salazar
Invita el Programa LEO – Lectura, Escritura y Oralidad del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga.
19. Club de ajedrez: “La gran partida”
Este taller va dirigido niños, jóvenes, adultos y comunidad en general, en este taller se orienta sobre las técnicas de juego y el ajedrez como herramienta educativa. Se recurre a la lectura y el uso de videos para complementar el tema del ajedrez.
Horario: Todos los jueves de 2:00 a 4:00 pm.
Lugar: Biblioteca Centro juvenil Amanecer Padres Somascos, Barrio Regaderos Norte
Promotora de lectura: Laura Margarita del Mar
Invita el Programa LEO – Lectura, Escritura y Oralidad del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga.
20. Club de lectura Infantil
Este taller va dirigido a niños entre los 7 y 12 años de edad, tiene como fin el fortalecer el hábito lector y fomentar la lectura crítica en niños y niñas. Se realizan diferentes estrategias lúdicas a partir de actividades como: manualidades, dibujo, preguntario, entre otros
Horario: Todos los sábados de 8:30 a 9:45 am.
Lugar: Biblioteca Centro juvenil Amanecer Padres Somascos, Barrio Regaderos Norte
Promotora de lectura: Laura Margarita del Mar
Invita el Programa LEO – Lectura, Escritura y Oralidad del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga.
21. Taller de lectoescritura creativa: “Leo, escribo y creo mi propio cuento”
Esta estrategia de animación, promoción y fomento a la lectura, escritura y oralidad va dirigido a público desde los 6 años en adelante, se busca mejorar el proceso de lectoescritura a través de la lectura y creación de cuentos, de modo que los participantes puedan expresar sentimientos y emociones del mundo que los rodea y formar futuros escritores a partir del hábito lector y de la oralidad.
Horario: Todos los sábados de 10:00 am a 12:00 m
Lugar: Biblioteca Centro juvenil Amanecer Padres Somascos, Barrio Regaderos Norte
Promotora de lectura: Laura Margarita del Mar
Invita el Programa LEO – Lectura, Escritura y Oralidad del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga.
22. Cuéntame un cuento
Estrategia de animación a la lectura que busca el disfrute de la misma a partir del placer de escuchar una voz que relate y recree diferentes cuentos, adicionalmente hablar sobre el autor y finalmente generar un espacio informal para dialogar sobre los sentimientos, y sensaciones que les produce la lectura.
Horario: Todos los sábados de 11 a 4:00 pm
Lugar: Punto de lectura Metrolínea, estación Provenza
Promotora de Lectura: Ruth Quintero
Invita el Programa LEO – Lectura, Escritura y Oralidad del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga.
23. Poética de la gramática creativa
Esta estrategia de promoción, animación y fomento a la lectura, escritura y oralidad, es una actividad lúdica que apuntan a un tratamiento que da cabida a diferentes elementos estratégicos, empezando por despertar la palabra primigenia: la voz del Universo Corporal, así se ahonda en una visión más Integral, pudiendo LEER el mundo de una manera mucho más holística.
Horario: Todos los sábados de 2:00 a 4:00 pm
Lugar: Punto de lectura Casa de la Justicia Norte
Promotor de lectura: Braulio Mantilla
Invita el Programa LEO – Lectura, Escritura y Oralidad del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga.
24. Palabras que ruedan – Bibliobus
Estrategia que consiste en el establecimiento previo de un circuito que recorre la diferentes comunas, corregimientos e instituciones educativas de la ciudad de Bucaramanga, con el objetivo de realizar lectura en voz alta.
Promotora de lectura: María Helena Carrizales
Invita el Programa LEO – Lectura, Escritura y Oralidad del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga.
25. “Leer en familia”
Esta estrategia de animación a la lectura, busca generar hábitos de lectura compartida entre el niño y su familia, desarrollando de este modo sensaciones y emociones desde el núcleo familiar.
Horario: Todos los viernes de 3:00 a 4:30 pm o de 5:00 a 6:30 pm
Lugar: Biblioteca María Isabel Parra, barrio Mutis
Promotora de lectura: Rebaca Santos Serrano.
Invita el Programa LEO – Lectura, Escritura y Oralidad del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga.
26. Taller de trabalenguas creativo
Este taller es otro tipo de estrategia para acercar la lectura a través de actividades lúdicas y atractivas para los niños, jóvenes y adultos.
Horario: Todos los viernes de 3:00 a 5:00 pm
Lugar: Biblioteca María Isabel Parra, barrio Mutis
Promotora de lectura: Rebaca Santos Serrano.
Invita el Programa LEO – Lectura, Escritura y Oralidad del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga.
27. Cárcel de papel
Los Talleres realizados en la cárcel de hombres de Bucaramanga, son talleres teóricos y prácticos, buscando ante todo la promoción, motivación y la valoración de la palabra hablada y escrita, en este sentido no son cátedras magistrales ni conferencias unidireccionales, son conversatorios, charlas que alternan lo formal con lo informal, dirigidas a incentivar la participación de los internos, fundamental y principalmente son diálogos que giran alrededor de las lecturas previamente sugeridas, con comentarios, disquisiciones y conjeturas sobre lo leído y no leído, sobre la literatura, el arte y la cultura en general, en los cuales los temas y problemas mayores son la palabra y el lenguaje, hablado y escrito, especialmente el literario.
Promotor de lectura: Ricardo Nieto Calle
Invita el Programa LEO – Lectura, Escritura y Oralidad del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga.
28. Palabras Libres
Los talleres realizados dentro de este proyecto que abarca a la población de la cárcel de mujeres de Bucaramanga, el centro de reclusión de menores y la fundación Hogares Claret de Bucaramanga, busca generar amor por la lectura y reconocer el valor que esta tiene en la vida individual y colectiva, de una manera que llegue a ser novedosa y activa, a través de la realización de varias actividades denominadas talleres de lectura; Por otro lado, este proyecto quiere brindarle al recluso la posibilidad de construir nuevos sueños través del fortalecimiento de sus hábitos de lectura, escritura y oralidad y de este modo llegar a construir nuevos espacios para reconocer la función social y comunicativa de la lengua, coadyuvar en la construcción de las competencias cada vez más finas y complejas, formar y consolidar las competencias: interpretativa, argumentativa y propositiva, entre otros.
Promotor de lectura: Edwin Fabian Jaimes Rojas
Invita el Programa LEO – Lectura, Escritura y Oralidad del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga.