El Gobierno Nacional implementó incentivos tributarios para favorecer al sector turístico del país, con el fin de mitigar el impacto negativo que se generó a causa de la medida de aislamiento por el COVID-19.

Estos son algunos de los incentivos tributarios más representativos:

 

  1. Reducción de impuesto basado en una tasa del 9% sobre la renta durante 10 o 20 años según el número de habitantes del municipio donde se encuentre el servicio.

 

De esta manera los servicios ofrecidos en los nuevos hoteles ubicados en municipios de 200.000 o más habitantes, tendrán un impuesto sobre el 9% de la renta durante 10 años. Para los municipios de menos de 200.000 habitantes, este periodo se extiende a 20 años.
 
Esta misma tasa porcentual y condiciones aplicará para los nuevos proyectos de parques temáticos, ecoturísticos y agroturísticos, y los nuevos proyectos de muelles náuticos construidos. De igual manera, los hoteles remodelados y/o ampliados también podrán acceder a este incentivo, siempre y cuando el valor de la ampliación no sea inferior al 50% del valor de adquisición de la propiedad.
  1. Exclusión del pago de IVA en los siguientes servicios:
 
–  Servicios de hotelería y turismo que sean prestados en los municipios que integran las siguientes zonas de régimen aduanero especial:
a) Urabá, Tumaco y Guapi.
b) Inírida, Puerto Carreño, La Primavera y Cumaribo.
c) Maicao, Uribia y Manaure.

– Están exentos de IVA con derecho a devolución bimestral, los servicios turísticos prestados a residentes en el exterior que sean utilizados en territorio colombiano originados en: Paquetes vendidos por agencias operadoras u hoteles inscritos en el registro nacional de turismo y paquetes turísticos vendidos por hoteles inscritos en el registro nacional de turismo a las agencias operadoras.  

Además de estos beneficios tributarios, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo ofrecerá un paquete de ayudas para los sectores turístico y comercial. Para el caso del turismo dispuso de 5 medidas:
  • Exención de IVA a todos los servicios turísticos y hoteleros hasta 31 de diciembre.
  • Suspensión temporal de la sobretasa de energía para alojamientos y parques temáticos hasta diciembre.
  • Eliminación del anticipo de renta al sector del turismo, que incluye a alojamientos, agencias de viajes y transporte aéreo.
  • Aplazar la contribución parafiscal de turismo para brindar caja al sector.
  • Nueva línea de crédito para el sector turismo, con mejores períodos de gracia (esta medida está en construcción).

¡Entérese aquí de las iniciativas del gobierno para el Turismo del país!

El SENA brinda asistencia técnica virtual para MiPymes
El SENA, con el apoyo del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y Colombia Productiva, entidad del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, invita a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) del país, a beneficiarse de la asistencia técnica virtual, que permitirá potenciar su nivel de madurez digital, con el fin de impactar sus modelos estratégicos y de operación, y así crear nuevas líneas de negocios y aumentar clientes a través de canales digitales.

Encuesta de Caracterización del Turismo Comunitario en Colombia

La Subdirección de Turismo del IMCT invita al sector turístico de Bucaramanga a diligenciar la encuesta «Caracterización del Turismo Comunitario en Colombia», realizada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo para clasificar todas las organizaciones (legalmente constituidas) que buscan ofrecer turismo de base comunitaria, y así conocer sus intereses y sus necesidades.

ENCUESTA DE CARACTERIZACIÓN

Ir al contenido