Con el fin de contribuir a la sostenibilidad de los proyectos desarrollados por las entidades sin ánimo de lucro artísticas y culturales locales, y fortalecer la política pública municipal de fomento artístico y cultural, el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de la Alcaldía de Bucaramanga abre la Convocatoria Municipal de Concertación Cultural 2022, una iniciativa que se suma a la oferta institucional de becas de fomento que el imct tiene previstas para el presente año.

La convocatoria municipal de concertación se centra en las líneas de circulación y formación artística e investigación cultural; y busca impulsar, facilitar y apoyar procesos, proyectos y actividades culturales de interés común que contribuyan a democratizar el acceso de las personas y de las instituciones a bienes, servicios, manifestaciones y espacios culturales.

Esta convocatoria prioriza a aquellas personas jurídicas (entidades sin ánimo de lucro) con objeto social artístico, cultural o ligado al patrimonio cultural, dedicadas a la formación artística, investigación cultural, o que desarrollen encuentros, festivales u otras actividades de circulación, que tengan sede principal en Bucaramanga y ejerzan su actividad principal en el municipio.

La Convocatoria Municipal de Concertación destinará recursos para proyectos especiales de concertación nacional y territorial, formación artística, periodismo cultural e investigación. 
.

Los postulantes en el marco de la presente convocatoria deben incluir en su propuesta dos estrategias, una de comunicación y otra de socialización de resultados, que se concertarán con los consejeros municipales de cultura y/o mesas sectoriales del área en la que se presentan, que permita difundir el evento y transferir el conocimiento a otras organizaciones y/o artistas locales y/o presentar los resultados de impacto a la ciudadanía y al sector mediante un evento presencial o virtual.

Así mismo, deben garantizar impacto en la zona rural y urbana de Bucaramanga e incluir en su cobertura atención a población vulnerable o priorizada (primera infancia, adolescentes, adulto mayor, víctimas, LGBTIQ, personas en condición de discapacidad, migrantes, entre otros).
.
 

En la presente convocatoria se tienen previstas cuatro (4) categorías de participación y los siguientes presupuestos:
.
.
.
Inscripciones
.
Para participar en la convocatoria cada postulante (representante legal de la persona jurídica o asociación) debe afiliarse por única vez en el registro único Hacemos Cultura en https://tuconvocatoria.imct.gov.co/ donde ingresara la información personal y de caracterización del participante. Una vez tenga la afiliación podrá acceder a la inscripción de la convocatoria ofertada. La afiliación no representa la participación en las convocatorias, es solo el paso inicial.
.
 
A continuación, se detalla el paso a paso del proceso:
.

1. Para realizar la afiliación ingresa al vínculo https://tuconvocatoria.imct.gov.co/2. Ingresa al aplicativo con tu usuario contraseña.

3. Selecciona la convocatoria en la cual deseas participar.

4. Selecciona el área en la cual deseas participar.

5. Selecciona la categoría a la cual deseas postularte.

6. Selecciona el tipo de participante (persona jurídica) con el cual deseas participar.

7. Adjunta los documentos administrativos solicitados según tipo de participante.

8. Adjunta el documento de propuesta (anexo 1 o anexo 2) para evaluación.

9. Al realizar el registro recibirás un correo de confirmación con la inscripción

10. ingresando a la plataforma con tu usuario y contraseña podrás hacer seguimiento a tu postulación.

.
El imct ha dispuesto de diferentes canales virtuales, presenciales y telefónicos para el acompañamiento en las diferentes etapas del proceso de esta convocatoria. Los participantes podrán solicitar información adicional y gestiones de la misma a través de:
 
Área de Fomento / Convocatorias
Atención telefónica: 605-9460 ext 152
Atención electrónica: estimulos@imct.gov.co
Atención presencial: 3 piso de la entidad, ubicada en el IAC
.

Para estar al tanto de las últimas novedades del IMCT síguenos en nuestras redes sociales en Facebook, Instagram y Twitter . ¡Gobernar es Hacer!

Ir al contenido