Con el fin de brindar a los bumangueses lo mejor de la literatura, el arte y la cultura, la Biblioteca Pública Gabriel Turbay realizará la tradicional ‘Semana de las letras’, una iniciativa del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de la Alcaldía de Bucaramanga que año tras año busca fortalecer los circuitos culturales y los espacios de bienestar creativo en la ciudad.  

Del 21 al 23 de abril los bumangueses podrán disfrutar de talleres, lecturas e invitados especiales en el marco de la celebración del Día Mundial del Idioma Español, del Libro y del Derecho de Autor, que se conmemora el próximo 23 de abril.

.En esta edición, la programación de la ‘Semana de las letras’ estará dedicada a exaltar la obra del autor Héctor Rojas Herazo con motivo del centenario de su nacimiento. Fragmentos de sus obras aparecerán en las historias de las redes sociales del imct, para el disfrute de todos los ciudadanos en FacebookInstagram y Twitter

Los talleres se realizarán de manera virtual por medio de inscripción previa. Solo debes hacer clic en el nombre del taller de interés y diligenciar el formulario correspondiente: 

Miércoles 21 de abril

 

El miércoles 21 a las 10:00 a.m. podrán disfrutar del «Pequeño retazo de la literatura Infantil«, un recorrido por el maravilloso mundo literario dedicado a los niños en compañía del escritor Gonzalo España. La participación es libre. 

Este día se dictarán dos talleres para jóvenes y adolescentes. El primero de ellos es ‘La libertad en La bonita‘ a cargo de Dayana Sepúlveda, una sesión dirigida a la nueva generación bumanguesa. La cita es a las 9:00 a.m. 

Más tarde tendremos el ‘Taller de fanzine‘, dirigido a jóvenes entre los 12 a 17 años, bajo la batuta de Amparo Herrera desde las 3:00 p.m. 

Jueves 22 de abril

.

El jueves tendremos talleres para todas las edades. Iniciamos a las 8:00 a.m. con ‘Leo narrador‘, sesión dirigida a niños y niñas entre los 6 y 9 años, con la compañía de Milena Vergara.

Más tarde, a las 9:00 a.m., tendrá lugar ‘El sentido de la libertad‘ para jóvenes y adolescentes a cargo de Diana García, y finalizamos con ‘La poesía de Rojas Herazo‘ para adultos a partir de las 3:00 p.m.

Las salas de la biblioteca pública estarán abiertas con restricción al público y respetando todas las medidas de bioseguridad, para que los visitantes del tercer piso disfruten de la proyección del video en homenaje a Gustave Flaubert, por los 200 años de su nacimiento.
 .
Viernes 23 de abril
 
 .

A partir de las 9:00 a.m. iniciaremos con el taller ‘Libertad desde nuestro territorio‘ con la compañía de Ana Losada para niños de 4 a 8 años. Más tarde, para todas las edades, tendremos el ‘Poemario para encontrarnos‘ con Melanie López desde las 2:00 p.m. 

La ‘Velada literaria‘ iniciará a las 6:00 p.m. bajo la batuta de Diana García, y para toda la familia estará la ‘Pijamada literaria‘ con Caspiroleta Clown y Palabrina a la misma hora. ¡Alista tu pijama y acompáñanos!

 
Actividades especiales
 

Durante la semana estará abierta una exposición de libros en el cuarto piso de la biblioteca en homenaje a autores como Dante Alighieri, Baudelaire, Dostoievski, Flaubert, John Keats, Carmen Laforet, Patricia Highsmith y Emilia Pardo Bazán, los cuales estarán disponibles para lectura en sala de la biblioteca. 

Además del homenaje al autor Héctor Rojas Herazo, los usuarios podrán disfrutar de la tradicional ‘Lectura sin fin’ a través de las redes sociales del imct a partir de las 8:00 a.m. Si quieres participar pide un fragmento de lectura, grábate leyendo y etiquétanos en tus historias. 

Por otra parte se realizará la entrega de reconocimientos “Jorge Valderrama Restrepo” al ejemplo lector a los usuarios más destacados de la BPMGT, así como la transmisión en redes del lanzamiento del libro ‘La piel de gallina‘ del autor Humberto Torres Franco.

 
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=Eywzn9bweBc[/embedyt]

.

Para estar al tanto de las últimas novedades del IMCT y la Biblioteca Pública Gabriel Turbay síguenos en nuestras redes sociales en Facebook, Instagram y Twitter. ¡Gobernar es hacer! 

Ir al contenido