Continuando con la agenda de actividades de celebración de los 400 años de la ciudad bonita, el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de la Alcaldía de Bucaramanga dio inicio esta semana al circuito de reapertura de la Red de Bibliotecas ‘Bucaramanga 400 años’ de la Biblioteca Pública Gabriel Turbay.
Además de la Biblioteca Jorge Valderrama, ubicada en el parque de Las Cigarras, la red está integrada por otros puntos de lectura como la Biblioteca Campo Madrid -ubicada en el barrio Campo Madrid- el punto de lectura Yolanda Reyes -ubicado en el Centro Cultural del Oriente- y la Ludoteca El Principito y Sala de lectura infantil, ubicadas en la Biblioteca Pública Gabriel Turbay; puntos que cuentan con el apoyo del Programa de Lectura, Escritura y Oralidad -LEO- como parte del Plan Nacional de Lectura y Escritura “Leer es mi cuento”, cuyo objetivo principal es formar lectores en los diferentes lugares de la ciudad, para la generación del comportamiento lector en los bumangueses y la promoción de espacios de disfrute como tertulias literarias, clubes de lectura y diferentes talleres en torno a la literatura, con el fin de hacerla parte del día a día de los ciudadanos y consolidar a Bucaramanga como una ciudad lectora.
Entre los puntos de lectura y bibliotecas que el imct se encuentra gestionando para abrir próximamente, están la Biblioteca María Isabel Parra -ubicada en el barrio Mutis- la Biblioteca Fundación Semillas de Ilusión -ubicada en Centro abastos- el Punto de lectura Metro Libro -ubicado en la estación de Metrolínea de Provenza- y el Punto de lectura Quebradaseca -ubicado en la Quebrada seca con carrera 15- y otros como el Punto de lectura Paseo de los edecanes, Biblioteca La Joya y el punto de lectura San pío.
.
La ciudad cuenta actualmente con 1 Biblioteca central, 5 bibliotecas satélites, 1 biblioteca rodante, bibliobús, y 5 puntos de lectura.
.
– Talleres de escritura
– La hora del cuento
– Consulta de material bibliográfico
– Talleres de cómic
– Talleres para madres gestantes
– Préstamo externo de material bibliográfico
Horarios de atención
Biblioteca Gabriel Turbay
Lunes a viernes 8:00 a.m. a 11:45 a.m. / 1:00 p.m. a 5:00 p.m.
Bibliotecas Jorge Valderrama
Lunes a viernes 8:00 -12:00 / 2:00 – 5:00 p.m.
Biblioteca Campo Madrid
Lunes a viernes 8:00 – 12:00 / 1:00 – 4:00 p.m.
Bibliobús, biblioteca rodante
Lunes a viernes 8:00 -12:00 / 2:00 – 4:00 p.m.
Punto de lectura Yolanda Reyes
Lunes a viernes 8:00 -12:00 / 2:00 – 5:00 p.m.
Los visitantes de la Red de Bibliotecas tendrán la oportunidad de participar en el “Buzón Bucaramanga 400 años” donde podrán dejar por escrito qué le regalarían a Bucaramanga en sus 400 años, regalos que se compilarán en un libro a publicarse en la biblioteca digital de la Casa del Libro Total.
El epicentro del programa LEO es la Biblioteca Pública Gabriel Turbay, lugar donde se origina la Red de bibliotecas satélites, puntos de lectura y ludotecas ubicadas en las distintas comunas de la ciudad; donde además se cuenta con el Bibliobús (biblioteca móvil), que visita sectores del área rural y urbana. Además de estas iniciativas, el programa LEO promueve la inclusión de personas con discapacidad funcional, brindando talleres de lengua de señas y lecto-escritura Braille.
.
LEO También desarrolla talleres de escritura creativa en diferentes instituciones educativas de la ciudad como IE Fe y Alegría, Club Unión sede C; IE Claverianos; IE San Francisco de Asís; IE Camacho Carreño; entre otras. A su vez se tiene un proyecto llamado ‘Oralotecas’ por medio del cual se visitan las diferentes veredas y corregimientos para hacer talleres en los que la oralidad y las historias de tradición oral son los protagonistas.
Para estar al tanto de las últimas novedades del IMCT síguenos en nuestras redes sociales en Facebook, Instagram y Twitter . ¡Gobernar es Hacer!